Santa Cruz enfrenta nuevamente largas filas por combustible
Conductores ocupan carriles de vías principales en espera de carga. La situación se repite desde el fin de semana, pese al reporte de YPFB sobre abastecimiento «normal». Vehículos livianos y pesados pernoctan en estaciones, principalmente en el segundo anillo y avenida Cristo Redentor.
«Madrugar no garantiza llenar el tanque»
Los conductores esperan hasta varias horas, incluso pasan la noche en filas, para cargar gasolina o diésel. «Temen repetir la escasez de meses anteriores», señala el reporte. YPFB afirma despachar 14 millones de litros diarios, pero la demanda supera la capacidad de distribución.
Puntos críticos
En el segundo anillo de Grigotá, la atención nocturna solo cubre gasolina. Camiones bloquean un carril en el cuarto anillo hacia La Guardia, mientras vehículos livianos forman una segunda fila paralela. En el séptimo anillo, las colas se dividen por tipo de combustible.
Impacto en servicios
Recolectores de basura y transporte público ya reportan afectaciones. La ocupación de carriles reduce la movilidad en zonas clave, replicando crisis pasadas que extendieron el desabastecimiento a nivel nacional.
Cuando el surtidor dicta la rutina
Santa Cruz vivió episodios similares en 2023, con desabastecimiento intermitente pese a las garantías oficiales. La dependencia de combustibles subsidiados y la logística de distribución son factores recurrentes.
El reloj sigue corriendo en las estaciones
La persistencia de las filas evidencia un desequilibrio entre oferta y demanda. Sin medidas inmediatas, el problema podría escalar a otras regiones, como ocurrió anteriormente.