Bolsonaro enfrenta juicio por intento de golpe en Brasil

El expresidente Jair Bolsonaro enfrenta un juicio por intento de golpe de Estado tras su derrota electoral en 2022. Podría recibir hasta 40 años de prisión.
unitel.bo
Dos hombres mayores en diferentes planos, cada uno mirando en una dirección distinta.
Imagen de dos hombres mirando en direcciones opuestas, separados por una línea vertical en el centro de la imagen.

Bolsonaro enfrenta juicio por intento de golpe de Estado en Brasil

El expresidente podría recibir hasta 40 años de prisión. La Corte Suprema de Brasil escucha testimonios clave, incluido el de un excomandante militar que confirmó reuniones para discutir un «estado de sitio». El juicio se centra en los hechos posteriores a su derrota electoral frente a Lula en 2022.

«Alerté al presidente sobre implicaciones jurídicas»

El general Marco Antonio Freire Gomes, excomandante del Ejército bajo el gobierno de Bolsonaro, declaró que participó en una reunión en diciembre de 2022 donde se discutió medidas excepcionales para refutar los resultados electorales. «Le advertí que podría enfrentar consecuencias legales», afirmó. La Fiscalía acusa a Bolsonaro de conspiración y abolición violenta del Estado democrático.

Los hechos que desencadenaron el juicio

El proceso judicial se origina tras la asonada del 8 de enero de 2023, cuando simpatizantes de Bolsonaro invadieron sedes gubernamentales en Brasilia. Estos disturbios buscaban presionar a las Fuerzas Armadas para que derrocaran al recién inaugurado gobierno de Lula da Silva.

Un juicio con alto perfil político

Más de 80 testigos, incluidos exministros y altos mandos militares, declararán en las próximas dos semanas. Bolsonaro, quien sigue el proceso de forma remota, insiste en su inocencia y denuncia «persecución». El expresidente ya está inhabilitado para las elecciones de 2026.

Brasil, entre la polarización y la defensa democrática

El juicio ocurre en un contexto de tensión política recurrente desde las elecciones de 2022, donde Lula venció por estrecho margen. Bolsonaro, líder de la derecha brasileña, cuestionó sin pruebas el sistema electoral, alimentando protestas que culminaron en los ataques a instituciones.

Una sentencia que marcará precedente

El fallo podría definir el futuro político de Bolsonaro y enviar un mensaje sobre la tolerancia a acciones golpistas en Brasil. La condena, de confirmarse, sería una de las más severas para un expresidente en la historia del país.

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur

Lara niega querer convulsionar pero insiste en denunciar un posible fraude electoral

El candidato vicepresidencial anuncia dos delegados por mesa para supervisar el proceso y evitar posibles irregularidades.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

fallece ‘jesús’, el emblemático caimán negro de las pampas del yacuma

El emblemático caimán negro de Santa Rosa de Yacuma murió tras un enfrentamiento territorial, dejando un legado conservacionista.
jesús, el caimán negro, fue un conocido atractivo turístico en santa rosa de yacuma / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE definirá este miércoles sedes y formato de transmisión para debates

El Tribunal Supremo Electoral decidirá este miércoles las ciudades y formato de transmisión para los dos debates de la
Imagen referencial de un debate electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín