TSE inscribe 9 fórmulas electorales y suspende candidatura de Andrónico Rodríguez
La Sala Constitucional del Beni ordenó frenar el registro del binomio de la Alianza Popular. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) acató la medida cautelar y dejó en suspenso la postulación del senador hasta una audiencia este miércoles. La decisión generó tensiones y amenazas de movilizaciones.
«Todo está en suspenso hasta que la justicia decida»
El vocal del TSE, Tahuichi Quispe, explicó que se recibieron las listas de Andrónico y su alianza, pero no se inscribieron. La medida responde a un fallo que cuestiona la legitimidad del Movimiento Tercer Sistema (MTS), liderado por Félix Patzi, tras una denuncia por violencia política de su exesposa, Maziel Terrazas. «Este problema pudo evitarse hace un año si hubieran atendido mis denuncias», afirmó Terrazas.
Reacciones y tensiones
Andrónico Rodríguez acusó a vocales constitucionales de actuar «bajo presión política» y advirtió: «Están jugando con fuego y poniendo en riesgo las elecciones». Sectores afines, como cooperativas mineras, amenazaron con movilizaciones. Mientras, el TSE evaluará hasta el 6 de junio el cumplimiento de requisitos para las 9 fórmulas inscritas, entre ellas las del MAS, UCS y ADN.
Una jornada marcada por la polarización
El cierre de inscripciones se vivió con empujones, vigilias y despliegue policial en La Paz. El MAS llegó con el presidente Luis Arce respaldando a su binomio (Del Castillo-Berna), mientras que otras alianzas como Autonomía Para Bolivia – Súmate (Reyes Villa-Medrano) completaron sus trámites. Pueblos indígenas denunciaron exclusión y anunciaron ánforas paralelas.
Antecedentes: Un proceso electoral bajo presión
El MTS arrastra conflictos internos desde 2024, cuando Terrazas denunció vicios en su congreso. Paralelamente, el TSE enfrenta críticas por fallos judiciales que, según el vocal Francisco Vargas, «subordinan su autonomía y ponen en riesgo el sistema democrático». La Defensoría pidió respetar las competencias del órgano electoral.
El futuro se define esta semana
La audiencia del miércoles 21 decidirá si Andrónico Rodríguez puede competir en las elecciones del 17 de agosto. Mientras, el TSE deberá resolver conflictos como la denuncia contra la UCS por manejo económico. La polarización y los recursos judiciales marcan el inicio de la campaña.