Exjefe militar confirma plan golpista de Bolsonaro contra Lula

Un general retirado testificó que Bolsonaro planeó una intervención militar para impedir la investidura de Lula en 2022, en un caso que podría costarle décadas de prisión.
unitel.bo
Dos personas mayores en primer plano, una a la izquierda y otra a la derecha divididas por una línea diagonal.
Dos individuos mayores ilustrados en formato de collage con una ligera inclinación entre ellos.

Exjefe militar confirma que Bolsonaro planeó golpe contra Lula

El expresidente brasileño enfrenta décadas de prisión por conspiración golpista. Un general retirado declaró ante el Supremo que Bolsonaro sondó a los militares para impedir la investidura de Lula tras las elecciones de 2022. El testimonio es clave en el juicio por los disturbios del 8 de enero de 2023.

«No tendría apoyo militar», advirtió el general

El excomandante del Ejército, Marco Antonio Freire Gomes, reveló que Bolsonaro planteó en diciembre de 2022 una «intervención» que incluía declarar estado de sitio. Según su testimonio, el expresidente alegó que la medida solo estaba «en estudio», pero Freire Gomes y otros altos mandos se opusieron, advirtiéndole que «sería encuadrado jurídicamente» sin respaldo castrense.

La conexión con el 8 de enero

La Fiscalía vincula este supuesto plan con los ataques bolsonaristas a instituciones brasileñas una semana después de la toma de posesión de Lula. Miles de simpatizantes asaltaron el Supremo, el Congreso y la Presidencia en un intento por forzar una intervención militar.

Brasil: de las urnas a los tribunales

La trama se inició tras la derrota electoral de Bolsonaro en octubre de 2022. El juicio, liderado por el juez Alexandre de Moraes, es el primero que aborda la responsabilidad directa del expresidente en la conspiración. La acusación pide condenas que podrían superar los 30 años de cárcel.

Un país dividido que mira al Supremo

El proceso judicial ocurre en un Brasil polarizado, donde el bolsonarismo aún cuestiona los resultados electorales. Los disturbios de 2023 marcaron el episodio más grave contra la democracia brasileña desde 1985, según analistas citados en el texto.

La sentencia que definirá un legado

El fallo sentará precedente sobre la impunidad de acciones golpistas en Brasil. Con Freire Gomes como testigo clave, el Supremo evalúa si Bolsonaro cruzó la línea entre la protesta política y la conspiración criminal. El veredicto podría llegar antes de fin de año.

Elecciones en EEUU: Nueva York elige alcalde y Virginia y Nueva Jersey a gobernador

Zohran Mamdani, candidato socialista democrático, es favorito para la alcaldía de Nueva York en unas elecciones que miden el
Elecciones a la alcaldía de Nueva York, con el demócrata Zohran Mamdani y el independiente Andrew Cuomo.

Hamas entrega a la Cruz Roja el cuerpo de otro rehén israelí en Gaza

Hamas ha entregado a la Cruz Roja el cuerpo de un rehén israelí en Gaza para su identificación forense.
Un vehículo de la Cruz Roja junto a edificios dañados en Gaza.

Cuba sufre su mayor apagón con más de la mitad del país sin electricidad

Más de la mitad de Cuba sufrirá cortes de luz este martes debido a un déficit de 1.100 MW.
Personas esperan el regreso de la electricidad en La Habana, Cuba.

Trump pide no votar al republicano para frenar a Mamdani en Nueva York

Donald Trump insta a los neoyorquinos a no votar por el candidato republicano y a apoyar al demócrata Andrew
Imagen sin título

Denuncian nuevo avasallamiento en predio productivo de Guarayos

Un productor de Guarayos denuncia un nuevo avasallamiento en su predio de Río Blanco y Negro. Intrusos forzaron la
Imagen sin título

Exlíder de la COB declara ante Fiscalía por presunto enriquecimiento ilícito

La Fiscalía suspendió la declaración de Juan Carlos Huarachi, exlíder de la COB, por presunto enriquecimiento ilícito. El exdirigente
Juan Carlos Huarachi, exdirigente de la COB.

Joven mata a puñaladas a su padrastro en Santa Cruz para defender a su madre

Un joven mató a su padrastro de 50 años con cinco puñaladas en Santa Cruz, Bolivia, al defender a
Imagen sin título

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF anuncia un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia. El acuerdo, gestionado por el presidente
Imagen sin título

Libia anuncia reformas en su sector petrolero para atraer inversiones extranjeras

Libia anuncia reformas para aumentar la producción de petróleo, mientras Argelia firma un acuerdo de defensa con Rusia para
Imagen sin título

Gobierno boliviano entrega obras de ampliación en el aeropuerto de Viru Viru

El Ministerio de Obras Públicas entregó la ampliación de plataforma y un nuevo puente de abordaje en el aeropuerto
Este puente forma parte de las obras entregadas en Viru Viru

Paz Pereira se reunirá con Milei, Boric y Peña antes de su asunción

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, mantendrá reuniones bilaterales con los mandatarios de Argentina, Chile y Paraguay.
Imagen sin título

Sedes de Santa Cruz alerta sobre brote de chikungunya en época de lluvias

El SEDES de Santa Cruz alerta sobre un probable brote de chikungunya. Se reportan dos nuevos casos, sumando 4.069
Mosquito Aedes aegypti, portador de enfermedades como dengue, chikungunya y zika