Reino Unido, Francia y Canadá exigen a Israel detener ofensiva en Gaza

Los tres países advierten con medidas concretas si Israel no cesa su operación militar en Gaza, denunciando una escalada desproporcionada y exigiendo acceso humanitario urgente.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Una gran nube de humo sobre un área urbana destruida.
Imagen de una densa nube de humo sobre una ciudad aparentemente afectada por un conflicto.

Reino Unido, Francia y Canadá exigen a Israel detener ofensiva en Gaza

Los tres países advierten con «medidas concretas» si no cesa la operación militar. Denuncian la «desproporcionada» escalada y exigen acceso humanitario urgente. La declaración conjunta se emitió este 19 de mayo tras once semanas de bloqueo.

«El sufrimiento en Gaza es intolerable»

Reino Unido, Francia y Canadá instaron a Israel a parar inmediatamente sus operaciones militares y garantizar la entrada de ayuda. «El nivel actual de restricciones es inaceptable», señalaron, criticando que el reciente permiso para alimentos sea «totalmente inadecuado». Exigen distribución conforme a los protocolos de la ONU.

Advertencia legal y diplomática

Los gobiernos alertaron que el bloqueo humanitario podría violar el Derecho Internacional. También condenaron el «reprensible discurso» de autoridades israelíes que aludían a reubicaciones forzosas, práctica ilegal según las leyes de guerra. Paralelamente, pidieron a Hamás la liberación «inmediata» de los rehenes.

Oposición a los asentamientos y apoyo a mediación

El comunicado rechazó la expansión de colonias en Cisjordania, calificándolas de «ilegales» y amenazando con sanciones. Respaldaron las negociaciones lideradas por EEUU, Qatar y Egipto, subrayando que «la solución de dos Estados es la única vía para la paz». Comprometieron su disposición a reconocer un Estado palestino.

Un conflicto que no cesa

La crisis se agravó tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2024, que dejó víctimas israelíes y rehenes. Israel respondió con una ofensiva que, según los tres países, ha generado una catástrofe humanitaria en Gaza, territorio bajo bloqueo desde hace casi tres meses.

Diplomacia bajo presión

La postura conjunta marca un giro en la presión internacional a Israel, combinando exigencias humanitarias con advertencias legales. El éxito de las mediaciones dependerá ahora de que ambas partes cedan, mientras la población gazatí sigue atrapada en la crisis.

Embajada de Venezuela en Bolivia suspende trámites migratorios

La embajada venezolana en La Paz suspende todos los trámites migratorios y de apostilla. La medida responde al distanciamiento
Nicolás Maduro en una anterior aparición.

Dos heridos tras choque de taxi contra camión en fila por diésel en Cochabamba

Dos personas resultaron heridas tras chocar un taxi contra un camión parado en la fila para abastecerse de diésel
El vehículo fue retirado por personal de Tránsito

Bolivia y EEUU inician nueva etapa de cooperación tras reunión de Paz con Rubio

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para fortalecer
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio

Bolivia registra 64 feminicidios en lo que va de 2025

Bolivia registra 64 feminicidios en 2025, mostrando una disminución respecto a 2024. La Paz concentra la mayor cifra con
Casos de feminicidio

Remozan la Asamblea Legislativa y la plaza Murillo para la transmisión de mando

Más de 15 trabajadores realizan mantenimientos correctivos y preventivos en el centro político de La Paz. Los trabajos concluirán
Un trabajador arregla uno de los jardines de la plaza Murillo en La Paz.

Hombre encarcelado por incendio provocado a su familia en Quillacollo

Un juez decretó prisión preventiva sin plazo para un hombre acusado de incendio intencionado en su vivienda de Quillacollo.
El inmueble afectado por el fuego

FMI se compromete a apoyar reformas económicas de Bolivia tras reunión con Paz

El Fondo Monetario Internacional apoyará las reformas económicas del presidente electo Rodrigo Paz. Tras una reunión en Washington, el
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (i), y Nigel Clarke, subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Hallan restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en 2024

La Policía boliviana halló restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024. El cráneo
Imagen sin título

Subsecretario de Estado de EEUU asistirá a la posesión de Paz en Bolivia

El subsecretario de Estado de EEUU, Christopher Landau, confirmó su asistencia a la toma de posesión del presidente electo
El subsecretario de Estado Christopher Landau junto a Rodrigo Paz.

Hallan restos óseos que familiares identifican como los de León Orellana

Familiares de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024, identifican unos restos óseos hallados en Concepción mediante implantes dentales.
Imagen sin título

Arranca la carrera por la Gobernación de Chuquisaca

Tres partidos políticos confirmaron su participación en las elecciones a la Gobernación de Chuquisaca de 2026. El TSE emitirá
Vista del edificio histórico donde funciona la administración departamental.

Micro cae a canal de drenaje en Santa Cruz y conductor huye del lugar

Un micro de la línea 66 cayó a un canal en Santa Cruz tras una pelea entre conductores. El
El vehículo quedó volcando dentro del canal de drenaje