Gendarmes de Santa Cruz inician paro de 48 horas por inclusión laboral
270 funcionarios exigen su incorporación a la Ley General del Trabajo. La protesta, iniciada el 19 de mayo de 2025, responde al incumplimiento de un acuerdo firmado con el alcalde en 2022. Los manifestantes reclaman también la reincorporación de 39 despedidos.
«El alcalde firmó un acuerdo y no cumplió»
Los gendarmes municipales se concentran frente al Palacio de Justicia mientras se desarrolla una audiencia virtual sobre su caso. Juan Carlos Cáceres, secretario de conflicto del sector, denunció que la Alcaldía incumple un laudo arbitral y un compromiso escrito por el alcalde Jhonny Fernández en 2022. «Este año debía incorporar al 40% del personal, pero no lo hizo», afirmó.
Radicalización de las protestas
Tras un paro de 24 horas la semana pasada sin respuesta, los funcionarios extendieron la medida a 48 horas. Cáceres insistió en que su demanda no busca privilegios, sino el cumplimiento de un derecho ya reconocido legalmente. «El laudo está ganado. Pedimos justicia», declaró.
Un reclamo con historia
El conflicto surge de un acuerdo incumplido desde 2022, donde la Alcaldía prometió incorporar progresivamente a los gendarmes a la Ley General del Trabajo. Los 39 despidos y la falta de avance en 2025 agudizaron la tensión, llevando a medidas de fuerza.
La pelota está en el tejado de la Alcaldía
Hasta el cierre de la nota, la Alcaldía no se pronunció sobre las demandas. La resolución dependerá de si atiende el laudo arbitral y el acuerdo firmado, mientras los gendarmes mantienen su vigilia.