TSE suspende registro de Andrónico Rodríguez como candidato presidencial
La medida cautelar afecta a su partido, el MTS, hasta el 21 de mayo. Dos fallos judiciales paralizan su inscripción por irregularidades en la directiva y disputas internas. El TSE acató las resoluciones pero envió una consulta de enmienda.
«Queda en suspenso el registro hasta el miércoles»
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, confirmó que la inscripción de Andrónico Rodríguez y su coalición Alianza Popular «queda en suspenso» hasta la audiencia del 21 de mayo. La decisión responde a dos fallos constitucionales contra el MTS, parte de la alianza que postula al presidente del Senado. «Hemos atendido una medida cautelar que disponía la suspensión», explicó.
Los dos fallos que complican al MTS
Un ciudadano en Beni acusó al MTS de incumplir su Estatuto Orgánico al no renovar su directiva, mientras que en La Paz, una exmilitante denunció su expulsión arbitraria. La justicia ordenó suspender los efectos del congreso partidario que proclamó a Rodríguez. Ambos casos se resolverán en audiencias posteriores.
Disputas internas y plazos electorales
María Maziel Terrazas, exesposa del líder del MTS, Félix Patzi, reclama la «tuición legítima» sobre el partido. Su amparo constitucional logró paralizar el congreso que validó la candidatura de Rodríguez. Los fallos impactan directamente en las elecciones del 17 de agosto, donde el MTS es clave para la coalición gobernante.
Un partido en la cuerda floja
El MTS enfrenta crisis desde 2024, con denuncias de estatutos incumplidos y purgas internas. La Resolución TSE-RSP-ADM N° 175/2024, que validó su último congreso, ahora está cuestionada. Las medidas cautelares apuntan a su estructura, pero el TSE aclaró que no afectan «directamente» a las candidaturas de Alianza Popular.
La definición llega en 48 horas
El futuro del MTS y la candidatura de Rodríguez dependen de la audiencia del miércoles. El TSE buscará enmendar las medidas cautelares, pero los fallos judiciales ya retrasan su campaña. La incertidumbre persiste en un año electoral marcado por tensiones legales.