TSE suspende registro de Andrónico Rodríguez como candidato

El TSE acató fallos judiciales que paralizan la inscripción de Andrónico Rodríguez como candidato presidencial por irregularidades en el MTS.
El Deber

TSE suspende registro de Andrónico Rodríguez como candidato presidencial

La medida cautelar afecta a su partido, el MTS, hasta el 21 de mayo. Dos fallos judiciales paralizan su inscripción por irregularidades en la directiva y disputas internas. El TSE acató las resoluciones pero envió una consulta de enmienda.

«Queda en suspenso el registro hasta el miércoles»

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, confirmó que la inscripción de Andrónico Rodríguez y su coalición Alianza Popular «queda en suspenso» hasta la audiencia del 21 de mayo. La decisión responde a dos fallos constitucionales contra el MTS, parte de la alianza que postula al presidente del Senado. «Hemos atendido una medida cautelar que disponía la suspensión», explicó.

Los dos fallos que complican al MTS

Un ciudadano en Beni acusó al MTS de incumplir su Estatuto Orgánico al no renovar su directiva, mientras que en La Paz, una exmilitante denunció su expulsión arbitraria. La justicia ordenó suspender los efectos del congreso partidario que proclamó a Rodríguez. Ambos casos se resolverán en audiencias posteriores.

Disputas internas y plazos electorales

María Maziel Terrazas, exesposa del líder del MTS, Félix Patzi, reclama la «tuición legítima» sobre el partido. Su amparo constitucional logró paralizar el congreso que validó la candidatura de Rodríguez. Los fallos impactan directamente en las elecciones del 17 de agosto, donde el MTS es clave para la coalición gobernante.

Un partido en la cuerda floja

El MTS enfrenta crisis desde 2024, con denuncias de estatutos incumplidos y purgas internas. La Resolución TSE-RSP-ADM N° 175/2024, que validó su último congreso, ahora está cuestionada. Las medidas cautelares apuntan a su estructura, pero el TSE aclaró que no afectan «directamente» a las candidaturas de Alianza Popular.

La definición llega en 48 horas

El futuro del MTS y la candidatura de Rodríguez dependen de la audiencia del miércoles. El TSE buscará enmendar las medidas cautelares, pero los fallos judiciales ya retrasan su campaña. La incertidumbre persiste en un año electoral marcado por tensiones legales.

Asamblea boliviana rechaza créditos por 130 millones de dólares

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia rechazó dos préstamos internacionales por 130 millones de dólares del BID y Japón,
Los diputados lanzan improperios al vicepresidente David Choquehuanca durante la sesión Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Padres levantan bloqueo en Samaipata por desayuno escolar

Padres de familia suspendieron el bloqueo en Samaipata tras recibir propuesta de solución de la Gobernación de Santa Cruz
El bloqueo en Samaipata ya fue levantado Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tuto Quiroga cuestiona legitimidad Congreso para contratos litio

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga argumenta que el actual Congreso carece de legitimidad para aprobar contratos del litio
Jorge 'Tuto' Quiroga, candidato presidencial Información de autor no disponible / Unitel Digital

Detención alcalde de Llallagua por muerte de policías

El alcalde de Llallagua fue aprehendido por su presunta autoría en los hechos de junio donde tres policías fallecieron
Policías llegan al municipio de Llallagua para desbloquear, en junio pasado Información de autor no disponible / Unitel Digital

Avasallamiento minero en Potosí: 800 cooperativistas toman mina

Empresa Sinchi Wayra denuncia toma violenta de mina Reserva-Tres Amigos por 800 cooperativistas que usaron dinamita e incendios en
La mina en la zona de Jayaquila, Potosí. Sinchi Wayra / Unitel Digital

PDC gana elecciones con 32,15% y fuerza segunda vuelta en Bolivia

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo 1.683.891 votos y se enfrentará a Libre en segunda vuelta presidencial. TSE proclamará resultados
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

ALP modifica proyecto para incluir crédito japonés rechazado

La Presidencia de la ALP intentó incluir un crédito de 100 millones de dólares de JICA en un proyecto
Imagen referencial del parque urbano Información de autor no disponible / Correo del Sur

Paz y Quiroga disputarán segunda vuelta presidencial en Bolivia

Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga se enfrentarán en balotaje el 19 de octubre tras obtener 32,06% y
La carrera por la Presidencia, según los resultados del cómputo oficial Información de autor no disponible / Correo del Sur

Atentado camión bomba base aérea Cali: 5 muertos

Ataque terrorista con camión bomba en la Escuela Militar de Aviación de Cali deja 5 fallecidos y 36 heridos.
Zona del atentado tras explosión en inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación EFE / Clarín

APB Súmate no apoyará a ningún candidato en balotaje boliviano

El partido de Manfred Reyes Villa decide no respaldar a Rodrigo Paz ni a Jorge Quiroga en segunda vuelta
Manfred Reyes Villa junto a sus seguidores de APB-Súmate Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Doria Medina ratifica apoyo a Paz y señala desafío con Lara

Samuel Doria Medina confirma respaldo al binomio Paz-Lara para segunda vuelta, pero establece condiciones y señala desafíos en su
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

PDC gana elecciones Bolivia 2025 con 32,06% de votos

El Partido Demócrata Cristiano de Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia con 1.717.532 votos. Tuto Quiroga segundo y
Rodrigo Paz (izquierda) y Jorge Tuto Quiroga (derecha) null / null