Denuncian apertura de caminos para coca ilegal en Parque Carrasco

Cuatro vías ilegales facilitan expansión de cultivos en área protegida. Según Udestro, el Trópico de Cochabamba supera en 9.000 hectáreas el límite legal de coca.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Camino de tierra abierto en medio de un bosque denso y frondoso.
Imagen de un camino recién abierto en una zona boscosa densa del parque nacional Carrasco.

Denuncian apertura de caminos para coca ilegal en Parque Carrasco

Cuatro vías ilegales facilitan expansión de cultivos en área protegida. Según Udestro, el Trópico de Cochabamba supera en 9.000 hectáreas el límite legal de coca. La UNODC reportó un aumento del 38% en producción durante 2024.

«Los caminos del narcotráfico»

Una fuente anónima denunció que desde octubre de 2024 se abrieron cuatro accesos no autorizados dentro del Parque Nacional Carrasco, en Cochabamba. Las rutas, que suman más de 40 km, conectan sindicatos como Campamento, Carmen Pampa y Machu Yungas. «Lastimosamente es para aumentar la producción de coca ilegal», afirmó el informante.

Detalles de las aperturas

La primera vía se construyó en octubre de 2024; la última, el 21 de febrero de 2025. La más extensa mide 20 km y atraviesa la subcentral Pampas Amarías. La fuente alertó que los desmontes «están perdiendo el piso ecológico» en los yungas, un ecosistema frágil.

«9.000 hectáreas excedentarias y cero control»

Nivardo Rivera, jefe de Udestro, confirmó que las Seis Federaciones del Trópico cultivan 16.000 hectáreas de coca (9.000 ilegales). La Ley General de la Coca solo permite 7.000. «Hay pues harta coca», admitió, tras ser expulsado de la zona durante inspecciones.

Combustible y resistencia

Rivera detalló que ingresan «grandes cantidades» de diésel y gasolina sin supervisión de la ANH, transportadas en vehículos todoterreno. Los sindicatos impiden el acceso a las Fuerzas de Tarea Conjunta desde hace siete años, según la denuncia.

Un parque bajo amenaza

El Parque Carrasco, ubicado entre las provincias de Carrasco, Chapare y Tiquipaya, sufre desmontes progresivos para almácigos de coca. La fuente advirtió que las organizaciones operan «altamente armadas» y que el Servicio Nacional de Áreas Protegidas no actúa.

Ecosistema y mercado negro

La coca producida en el parque no llega al mercado legal de Sacaba, sino que se destina al narcotráfico. La UNODC ya había alertado en 2024 sobre el crecimiento del 38% en estos cultivos dentro del área protegida.

Un problema que crece sin freno

La ausencia de controles estatales y la resistencia armada de los sindicatos complican la erradicación. Los datos oficiales confirman que la producción excedentaria supera ampliamente los límites legales, con graves impactos ambientales y sociales.

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones