TSE rechaza candidatura de Evo Morales a presidencia

El Tribunal Supremo Electoral declaró inviable la postulación de Morales por falta de personería jurídica de su partido, generando protestas en Cochabamba.
unitel.bo
Persona hablando mientras está sentada en un entorno interior.
La imagen muestra a una persona de mediana edad dirigiéndose a alguien fuera del cuadro en un espacio cerrado.

TSE rechaza inscripción de Evo Morales como candidato presidencial

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) declaró inviable la candidatura de Morales por falta de personería jurídica. El plazo venció a las 23:59 del lunes 19 de mayo, sin que su partido cumpliera los requisitos legales. Seguidores del expresidente anunciaron protestas en Cochabamba.

«No cumplen con los requisitos legales»

El secretario de Cámara del TSE, Luis Fernando Arteaga, explicó que ni «Evo Pueblo» ni el PAN-Bol tenían personería jurídica vigente. «No pueden registrar candidatos sin este requisito», afirmó. Wilma Alanoca, exministra y vocera de Morales, intentó inscribir la candidatura sin éxito al carecer de acreditación oficial.

Movilizaciones y reclamos

Las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba anunciaron una vigilia desde la madrugada del martes para exigir la inscripción. Alanoca denunció que se le impidió el ingreso al TSE, aunque luego se confirmó que no portaba la documentación requerida. Morales, ausente físicamente, se comunicó por teléfono durante un acto en El Alto.

Un proceso marcado por la polémica

El PAN-Bol, partido que Alanoca intentó usar para inscribir a Morales, perdió su personería jurídica previamente. El TSE registró 10 frentes políticos, pero ninguno incluía al líder cocalero. La incertidumbre prevaleció durante todo el día, con recursos legales y correteos de última hora.

Las elecciones seguirán sin Evo

La decisión del TSE cierra temporalmente la puerta a una nueva candidatura de Morales, salvo que un fallo judicial revierta la situación. Las protestas anunciadas podrían tensionar el escenario político en los próximos días, mientras el Órgano Electoral mantiene su postura de apego a la normativa.

Lara afirma tener más poder que Paz en la ALP como vicepresidente

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, asegura que controlará el poder legislativo y tendrá más poder que Rodrigo Paz
El excapitán Edmand Lara junto a Rodrigo Paz, la fórmula del PDC rumbo al 19 de octubre. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Denuncia por abandono de gestante contra presidente Luis Arce

Legisladores de oposición y oficialismo coinciden en que el presidente Luis Arce incurrió en delito por denuncia de abandono
Presidente Luis Arce Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Libre y PDC firman pacto electoral por democracia en Santa Cruz

Alianza Libre y PDC suscriben acuerdo para evitar guerra sucia y respetar resultados en segunda vuelta electoral del 19
Candidatos Rodrigo Paz y Jorge Quiroga RTP / ANF

Arce responde a denuncia por abandono de hijo sin notificación oficial

El presidente boliviano Luis Arce afirma no haber sido notificado formalmente sobre denuncia por abandono de hijo y anuncia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Transparencia admite denuncia contra Moldiz por contratos publicidad

El Viceministerio de Transparencia admitió la denuncia por contratos de publicidad estatal por más de Bs 2,6 millones adjudicados
La diputada Janira Román presentó la denuncia contra Hugo Moldiz en julio de 2025 Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Dron ataca barco de flotilla con Greta Thunberg en Túnez

Una embarcación de la Flotilla Global Sumud con activistas y ayuda humanitaria para Gaza fue atacada por un dron
Barco de la flotilla atacado en el puerto de Sidi Bou Said Información de autor no disponible / Clarín

Tribunal Agroambiental otorga 48 horas a autoridades por incendios

El Tribunal Agroambiental establece un plazo de 48 horas para que autoridades nacionales y subnacionales actúen contra incendios forestales,
El incendio en Toro Toro dejó cientos de hectáreas quemadas. DEFENSA CIVIL / OXIGENO.BO

Viceministro Torrico critica viajes de candidatos a Estados Unidos

Gustavo Torrico acusó a Tuto Quiroga y Rodrigo Paz de mantener sujeción al imperialismo y cuestionó sus viajes en
Imagen referencial de política Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Crisis en construcción boliviana: emergencia por precios y pagos

La Cámara Boliviana de la Construcción declara emergencia por alza incontrolable de precios, demoras de pago superiores a 120
La directiva de la Caboco ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Capturan a cuatro brasileños por secuestro en Guayaramerín

La Policía boliviana detuvo a cuatro ciudadanos brasileños vinculados al secuestro de una comerciante en Guayaramerín, incautando armas, droga
Vehículos secuestrados a los brasileños detenidos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Conflicto territorial de Piso Firme entre Santa Cruz y Beni

Autoridades de San Ignacio de Velasco inician acciones legales contra el INE por incluir a la comunidad chiquitana de
La diputada y la presidenta interina del Concejo de San Ignacio de Velasco apuntan a defender Piso Firme Información de autor no disponible / EL DEBER

Adolescente cae a barranco de 200 metros en La Paz tras consumo de alcohol

Un joven de 16 años sufrió graves heridas tras caer a un barranco de 200 metros en la zona
Rescate del adolescente herido en el barranco de Pampahasi Alejandra Carrera / Unitel Digital