Manfred Reyes Villa pide licencia para campaña presidencial

El alcalde de Cochabamba solicita licencia de 90 días para enfocarse en su campaña presidencial, dejando a Diego Murillo como suplente temporal.
Opinión Bolivia

Manfred Reyes Villa solicita licencia de 90 días para campaña presidencial

El alcalde de Cochabamba dejará temporalmente su cargo hasta el 16 de agosto. La normativa municipal no permite licencias indefinidas y existe un vacío legal sobre procedimientos posteriores. Diego Murillo asumirá como suplente temporal.

«Un permiso con fecha de caducidad»

Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba y precandidato por APB Súmate, solicitará licencia desde el 16 de mayo para enfocarse en su campaña presidencial. Henry Rico, oficial mayor del Concejo Municipal, aclaró que la licencia máxima permitida es de 90 días, según una sentencia constitucional vigente. «No existen permisos indefinidos», subrayó.

El limbo legal tras los 90 días

Rico admitió que no hay regulación clara sobre cómo actuar si el alcalde excede el plazo. La Ley de Gobiernos Autónomos Municipales y el Reglamento del Concejo solo especifican que la suplencia aplica por «ausencia o impedimento», sin detallar motivos válidos. El Tribunal Constitucional no ha resuelto este vacío.

Diego Murillo: el suplente designado

El concejal Diego Murillo asumirá como alcalde temporal, aunque el Concejo debe ratificarlo. Reyes Villa ya expresó su preferencia por Murillo, pero Walter Flores, presidente del Concejo, recordó que la elección final corresponde al pleno.

Entre reglamentos y campañas

La normativa municipal exige que las licencias se soliciten «permaneciendo en el país», pero no define si aplican para campañas políticas. Rico sugirió que lo «prudente» son permisos cortos (15-30 días), aunque la licencia de Reyes Villa cubrirá el período completo hasta las elecciones del 17 de agosto.

Un vacío que sigue sin respuesta

La sentencia constitucional que limita las licencias a 90 días data de años anteriores, pero no ha sido actualizada. Esto genera incertidumbre sobre escenarios donde autoridades electas prioricen campañas sobre sus funciones.

El reloj ya está en marcha

La licencia de Reyes Villa pondrá a prueba el marco normativo municipal en un contexto político inédito. La designación de Murillo y el cumplimiento del plazo serán claves para evitar conflictos institucionales.

Deuda externa de Bolivia alcanza récord de $us 8.383 millones

El próximo Gobierno boliviano enfrentará una deuda externa récord de $us 8.383 millones, con pagos anuales superiores a $us
El nuevo Gobierno deberá hacer frente a las obligaciones por la deuda externa Información de autor no disponible / EL DEBER

Capturan en Brasil a boliviano acusado de feminicidio y doble homicidio

Daniel Gorosito enfrenta extradición a Bolivia por feminicidio en 2022 y doble homicidio en 2009. Detenido en Brasil con
Lugar donde se produjo el feminicidio Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Medrano propone cerrar empresas estatales deficitarias y reducir impuestos

Juan Carlos Medrano, candidato a vicepresidente por APB Súmate, plantea cerrar 67 empresas públicas deficitarias y reducir impuestos para
Juan Carlos Medrano, acompañante de fórmula de Manfred Reyes Villa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Presentan memoria de las IV Jornadas de Cine Boliviano en La Paz

El libro ‘Radiografías del presente’ recoge investigaciones sobre el audiovisual boliviano actual, presentado en la Feria del Libro de
Imagen promocional de la presentación del volumen de las IV Jornadas Cine Boliviano. IMAGEN DOCS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alianza Popular descarta alianzas con izquierda en elecciones

Alianza Popular rechaza acuerdos con el MAS y otros grupos de izquierda a una semana de las elecciones, según
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado Información de autor no disponible / ANF

San Ignacio de Velasco estrena asiento fiscal y Cámara Gesell

Nueva infraestructura judicial en San Ignacio de Velasco, financiada con apoyo agroindustrial, mejorará la atención a víctimas vulnerables en
Acto de inauguración del Asiento Fiscal y Cámara Gesell en San Ignacio de Velasco Prensa FGE / EL DEBER

La Paz concentra 46% de los casos de infanticidio en Bolivia

La Paz reporta 6 de los 13 casos de infanticidio en Bolivia en 2025, según datos de la Fiscalía.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Más de 20 mil bailarines honran a la Virgen de Urkupiña en Quillacollo

75 fraternidades folklóricas desfilaron en la tradicional entrada religiosa de la Virgen de Urkupiña, combinando danzas, rituales ancestrales y
Bailarines en la entrada folklórica por la Virgen de Urkupiña en Quillacollo APG / ELDEBER.com.bo

Samuel Doria Medina promete subir renta dignidad y eliminar juicios políticos

El candidato de Unidad anunció incrementar la renta dignidad y eliminar juicios políticos en sus primeros 100 días de
Samuel Doria Medina brindando su último discurso electoral en Santa Cruz José Elio Alba / Unitel Digital

Tuto Quiroga respalda a Cae Palenque en La Paz para mayoría legislativa

Jorge Tuto Quiroga busca apoyo electoral en La Paz junto a Cae Palenque, candidato a legislador, para asegurar mayoría
Jorge Tuto Quiroga y Cae Palenque en el evento en la zona Sur de La Paz Ronald Catari - UNITEL / Unitel Digital

TSJ suspende foro presidencial por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el foro presidencial programado para el 11 de agosto debido a la ausencia
Los candidatos presidenciales durante del debate organizado por el TSE. EL DEBER / EL DEBER

Samuel Doria Medina promete eliminar juicios políticos y aumentar subsidios

El candidato presidencial Samuel Doria Medina se comprometió a eliminar juicios políticos y aumentar subsidios como la renta dignidad
Samuel Doria Medina brindará su último discurso electoral en Santa Cruz este sábado José Elio Alba- UNITEL / Unitel Digital