EE.UU. financia con 100.000 dólares la restauración de Tiwanaku

Estados Unidos invierte en la preservación del complejo arqueológico de Tiwanaku, con técnicas de restauración y mapeo digital para impulsar el turismo sostenible.
Opinión Bolivia

Estados Unidos financia con 100.000 dólares la restauración de Tiwanaku

Expertos de ambos países limpian esculturas y crean mapas digitales del sitio. El proyecto, iniciado en 2023 y que finalizará en 2026, busca preservar el patrimonio cultural y fomentar el turismo sostenible. La Embajada estadounidense destacó los 175 años de relaciones diplomáticas con Bolivia.

«Una amistad que talla en piedra»

La restauración del complejo arqueológico de Tiwanaku avanza con una inversión superior a 100.000 dólares del Fondo para la Preservación Cultural (AFCP) del Departamento de Estado de EE.UU. «Refleja la amistad entre nuestros pueblos», afirmó Debra Hevia, jefa de misión de la Embajada estadounidense. Los trabajos incluyen limpieza de esculturas, mapeo digital y un manual de protocolos para futuras intervenciones.

Capacitación e intercambio de conocimientos

Especialistas de la Utah Valley University capacitaron a expertos bolivianos en técnicas de restauración durante visitas en 2024 y 2025. La colaboración reforzó las capacidades locales y promovió el entendimiento mutuo, según el comunicado oficial.

Un legado que trasciende fronteras

Esta es la segunda colaboración directa de la Embajada de EE.UU. en Tiwanaku. La primera, hace una década, incluyó equipamiento para laboratorios arqueológicos. Desde 2001, el AFCP ha financiado 25 proyectos en Bolivia, con una inversión acumulada de casi dos millones de dólares.

Cuando las piedras hablan de turismo

Las acciones no solo preservan el patrimonio, sino que impulsan el turismo sostenible y educativo. Los mapas digitales aumentarán la visibilidad global del sitio, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Un proyecto con fecha de culminación

La restauración, que comenzó en 2023, se extenderá hasta 2026. Entre sus logros destacan la conservación de esculturas, la creación de mapas y un manual para futuras intervenciones.

Un cimiento de cooperación

El proyecto refuerza los lazos culturales entre Bolivia y EE.UU., con un impacto tangible en la preservación de Tiwanaku y en la formación de especialistas locales. Su legado perdurará más allá de 2026.

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título