EE.UU. financia con 100.000 dólares la restauración de Tiwanaku

Estados Unidos invierte en la preservación del complejo arqueológico de Tiwanaku, con técnicas de restauración y mapeo digital para impulsar el turismo sostenible.
Opinión Bolivia

Estados Unidos financia con 100.000 dólares la restauración de Tiwanaku

Expertos de ambos países limpian esculturas y crean mapas digitales del sitio. El proyecto, iniciado en 2023 y que finalizará en 2026, busca preservar el patrimonio cultural y fomentar el turismo sostenible. La Embajada estadounidense destacó los 175 años de relaciones diplomáticas con Bolivia.

«Una amistad que talla en piedra»

La restauración del complejo arqueológico de Tiwanaku avanza con una inversión superior a 100.000 dólares del Fondo para la Preservación Cultural (AFCP) del Departamento de Estado de EE.UU. «Refleja la amistad entre nuestros pueblos», afirmó Debra Hevia, jefa de misión de la Embajada estadounidense. Los trabajos incluyen limpieza de esculturas, mapeo digital y un manual de protocolos para futuras intervenciones.

Capacitación e intercambio de conocimientos

Especialistas de la Utah Valley University capacitaron a expertos bolivianos en técnicas de restauración durante visitas en 2024 y 2025. La colaboración reforzó las capacidades locales y promovió el entendimiento mutuo, según el comunicado oficial.

Un legado que trasciende fronteras

Esta es la segunda colaboración directa de la Embajada de EE.UU. en Tiwanaku. La primera, hace una década, incluyó equipamiento para laboratorios arqueológicos. Desde 2001, el AFCP ha financiado 25 proyectos en Bolivia, con una inversión acumulada de casi dos millones de dólares.

Cuando las piedras hablan de turismo

Las acciones no solo preservan el patrimonio, sino que impulsan el turismo sostenible y educativo. Los mapas digitales aumentarán la visibilidad global del sitio, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Un proyecto con fecha de culminación

La restauración, que comenzó en 2023, se extenderá hasta 2026. Entre sus logros destacan la conservación de esculturas, la creación de mapas y un manual para futuras intervenciones.

Un cimiento de cooperación

El proyecto refuerza los lazos culturales entre Bolivia y EE.UU., con un impacto tangible en la preservación de Tiwanaku y en la formación de especialistas locales. Su legado perdurará más allá de 2026.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital