TSE suspende registro de Andrónico y delega a Sala de Beni

El Tribunal Supremo Electoral paraliza el trámite de Alianza Popular tras una orden cautelar. La Sala Constitucional de Beni resolverá el 21 de mayo.
Opinión Bolivia

TSE suspende registro de Andrónico y delega decisión a Sala de Beni

El Tribunal Supremo Electoral paraliza el trámite de Alianza Popular. La medida responde a una orden cautelar de la Sala Constitucional Primera de Beni, que evaluará una demanda contra el MTS, partido base de la coalición. La audiencia clave será el 21 de mayo.

«Todo depende de lo que decida Beni»

El TSE congeló el registro definitivo de la candidatura de Andrónico Rodríguez hasta que la Sala Constitucional de Beni resuelva una acción de cumplimiento. «Queda en suspenso hasta que el tribunal disponga lo correspondiente», declaró Fernando Arteaga, secretario de Cámara del organismo electoral.

El origen del conflicto

La disputa surge por una demanda de Peter Beckhouser, quien solicita anular la personalidad jurídica del MTS por presunto incumplimiento de resoluciones del TSE en un conflicto interno entre su líder, Félix Patzi, y su exesposa. Alianza Popular usó al MTS como partido matriz para su inscripción.

Una bomba de tiempo electoral

Si la Sala de Beni falla contra el MTS, podría invalidarse el registro de Alianza Popular. Andrónico Rodríguez ya advirtió que algunas salas constitucionales «juegan con fuego» al riesgo de afectar el calendario electoral. El TSE mantiene su postura de acatar lo resuelto judicialmente.

Un partido en la cuerda floja

El MTS arrastra conflictos legales desde 2023 por disputas de liderazgo. Su situación ahora amenaza directamente a Alianza Popular, coalición que depende de su aval legal para competir en las próximas elecciones.

Esperando el veredicto

La resolución del 21 de mayo definirá si Andrónico Rodríguez y su coalición pueden participar en la contienda electoral. El TSE ha dejado claro que no intervendrá hasta que la justicia constitucional se pronuncie.

Capturan en alcantarilla al acusado del feminicidio de una policía en Potosí

Aldo Marcelo C. D., principal sospechoso del feminicidio de la suboficial Wendy Jenny Machicado Tito en Potosí, fue detenido
Imagen sin título

Montaño no descarta ser candidato de izquierda a la Gobernación de Santa Cruz

El ministro Édgar Montaño no descarta ser candidato a la Gobernación de Santa Cruz si las organizaciones sociales se
Édgar Montaño, ministro de Obras Públicas

Elecciones en EEUU: Nueva York elige alcalde y Virginia y Nueva Jersey a gobernador

Zohran Mamdani, candidato socialista democrático, es favorito para la alcaldía de Nueva York en unas elecciones que miden el
Elecciones a la alcaldía de Nueva York, con el demócrata Zohran Mamdani y el independiente Andrew Cuomo.

Hamas entrega a la Cruz Roja el cuerpo de otro rehén israelí en Gaza

Hamas ha entregado a la Cruz Roja el cuerpo de un rehén israelí en Gaza para su identificación forense.
Un vehículo de la Cruz Roja junto a edificios dañados en Gaza.

Cuba sufre su mayor apagón con más de la mitad del país sin electricidad

Más de la mitad de Cuba sufrirá cortes de luz este martes debido a un déficit de 1.100 MW.
Personas esperan el regreso de la electricidad en La Habana, Cuba.

Trump pide no votar al republicano para frenar a Mamdani en Nueva York

Donald Trump insta a los neoyorquinos a no votar por el candidato republicano y a apoyar al demócrata Andrew
Imagen sin título

Denuncian nuevo avasallamiento en predio productivo de Guarayos

Un productor de Guarayos denuncia un nuevo avasallamiento en su predio de Río Blanco y Negro. Intrusos forzaron la
Imagen sin título

Exlíder de la COB declara ante Fiscalía por presunto enriquecimiento ilícito

La Fiscalía suspendió la declaración de Juan Carlos Huarachi, exlíder de la COB, por presunto enriquecimiento ilícito. El exdirigente
Juan Carlos Huarachi, exdirigente de la COB.

Joven mata a puñaladas a su padrastro en Santa Cruz para defender a su madre

Un joven mató a su padrastro de 50 años con cinco puñaladas en Santa Cruz, Bolivia, al defender a
Imagen sin título

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF anuncia un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia. El acuerdo, gestionado por el presidente
Imagen sin título

Libia anuncia reformas en su sector petrolero para atraer inversiones extranjeras

Libia anuncia reformas para aumentar la producción de petróleo, mientras Argelia firma un acuerdo de defensa con Rusia para
Imagen sin título

Gobierno boliviano entrega obras de ampliación en el aeropuerto de Viru Viru

El Ministerio de Obras Públicas entregó la ampliación de plataforma y un nuevo puente de abordaje en el aeropuerto
Este puente forma parte de las obras entregadas en Viru Viru