Unidad y APB-Súmate completan inscripción de candidatos para elecciones 2025
Ocho frentes políticos aún no finalizan el proceso ante el TSE. El plazo vence este lunes 19 de mayo. Las alianzas oficializaron sus binomios presidenciales, mientras el MAS-IPSP y otros partidos enfrentan retrasos.
«Carrera contra el reloj para cumplir con el reglamento»
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que solo dos de diez fuerzas políticas han completado la inscripción física y digital de sus candidaturas. APB-Súmate registró el 95% de sus 352 postulaciones, incluyendo su binomio: Manfred Reyes Villa (presidente) y Juan Carlos Medrano (vice). La alianza Unidad inscribió a Samuel Doria Medina y José Luis Lupo.
Frentes pendientes
Entre los rezagados destacan el MAS-IPSP, el PDC y Morena. Evo Morales intentará usar siglas anuladas, mientras el MTS anunció que inscribirá su lista este lunes. El TSE mantiene «refuerzo policial» tras enfrentamientos la semana anterior.
Requisitos bajo lupa
El reglamento exige paridad de género, dominio de dos idiomas oficiales y residencia mínima en Bolivia (5 años para presidente). También prohíbe candidatos con sentencias penales o pliegos de cargo ejecutoriados. «Sin estos documentos, el registro no se completa», señaló el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga.
Elecciones en la mira
Bolivia vive un proceso electoral marcado por tensiones políticas desde 2019. El TSE, cuestionado por algunos sectores, busca garantizar transparencia en los comicios del 17 de agosto. Esta es la primera elección donde se aplica estrictamente el requisito de plurilingüismo para candidatos.
Todo se define hoy
La capacidad de los ocho frentes pendientes para cumplir con los requisitos determinará el mapa electoral final. El incumplimiento de plazos o normas podría dejar fuera a fuerzas clave, alterando el escenario político.