Pobladores de Yapacaní exigen retirada de militares

Cooperativistas de Yapacaní dieron 72 horas a la FTC para abandonar la zona tras denuncias de allanamientos y robos. Un acuerdo suspendió los operativos, pero persisten reclamos.
unitel.bo
Personas uniformadas arrancando plantas en un campo verde.
Un grupo de individuos en uniforme realizando labores en un área cubierta de vegetación.

Pobladores de Yapacaní dan 72 horas a militares para abandonar la zona

La FTC suspendió operativos de erradicación tras acusaciones de allanamientos y robos. Cooperativistas exigieron la retirada de uniformados, pero acordaron su permanencia tras garantías de no más intervenciones. El conflicto surgió en propiedades privadas de la región cocalera.

«Entran a la fuerza y rompen alambrados»

Julián Jaldín, dirigente de la cooperativa San Salvador, denunció que la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) ingresaba violentamente a parcelas sin autorización. «Sustraían herramientas y objetos», afirmó. Los pobladores enviaron una carta el 16 de mayo exigiendo la retirada en 72 horas, plazo que venció este lunes 19.

Acuerdo in extremis

Tras una reunión, la FTC se comprometió a suspender las erradicaciones, lo que calmó a los cooperativistas. «Como no van a salir, no habrá molestias», explicó Jaldín. La decisión evitó una escalada del conflicto, aunque persisten reclamos por daños a propiedades.

Raíces del malestar

Yapacaní es una zona cocalera donde los cooperativistas niegan tener cultivos excedentarios. La FTC, encargada de erradicar coca ilegal, opera allí desde hace años, pero enfrenta resistencia por métodos considerados abusivos. Incidentes similares se reportaron en 2024 sin resolverse.

¿Paz temporal o solución definitiva?

El acuerdo evita tensiones inmediatas, pero no aborda las denuncias de robos ni allanamientos. La permanencia de la FTC dependerá de que cumpla su compromiso. Los cooperativistas advierten que reactivarán protestas si resurgen los operativos.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur