Pobladores de Yapacaní exigen retirada de militares

Cooperativistas de Yapacaní dieron 72 horas a la FTC para abandonar la zona tras denuncias de allanamientos y robos. Un acuerdo suspendió los operativos, pero persisten reclamos.
unitel.bo
Personas uniformadas arrancando plantas en un campo verde.
Un grupo de individuos en uniforme realizando labores en un área cubierta de vegetación.

Pobladores de Yapacaní dan 72 horas a militares para abandonar la zona

La FTC suspendió operativos de erradicación tras acusaciones de allanamientos y robos. Cooperativistas exigieron la retirada de uniformados, pero acordaron su permanencia tras garantías de no más intervenciones. El conflicto surgió en propiedades privadas de la región cocalera.

«Entran a la fuerza y rompen alambrados»

Julián Jaldín, dirigente de la cooperativa San Salvador, denunció que la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) ingresaba violentamente a parcelas sin autorización. «Sustraían herramientas y objetos», afirmó. Los pobladores enviaron una carta el 16 de mayo exigiendo la retirada en 72 horas, plazo que venció este lunes 19.

Acuerdo in extremis

Tras una reunión, la FTC se comprometió a suspender las erradicaciones, lo que calmó a los cooperativistas. «Como no van a salir, no habrá molestias», explicó Jaldín. La decisión evitó una escalada del conflicto, aunque persisten reclamos por daños a propiedades.

Raíces del malestar

Yapacaní es una zona cocalera donde los cooperativistas niegan tener cultivos excedentarios. La FTC, encargada de erradicar coca ilegal, opera allí desde hace años, pero enfrenta resistencia por métodos considerados abusivos. Incidentes similares se reportaron en 2024 sin resolverse.

¿Paz temporal o solución definitiva?

El acuerdo evita tensiones inmediatas, pero no aborda las denuncias de robos ni allanamientos. La permanencia de la FTC dependerá de que cumpla su compromiso. Los cooperativistas advierten que reactivarán protestas si resurgen los operativos.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital