Andrónico Rodríguez encabeza binomio de Alianza Popular para elecciones de agosto
El binomio presidencial promete unir al bloque nacional popular y renovar la política. La candidatura se oficializó este lunes en un acto con presencia de sectores sociales y partidos aliados. Las elecciones generales se celebrarán el 17 de agosto.
«Un giro de 180 grados en la política boliviana»
Andrónico Rodríguez, actual presidente del Senado, y Mariana Prado fueron presentados como candidatos por Alianza Popular. Rodríguez subrayó la «urgente tarea» de unificar al bloque nacional popular y construir una agenda común en sectores clave como litio, hidrocarburos y agricultura. «No podemos seguir por el camino de la política tradicional centrada solo en ganar elecciones», afirmó.
Críticas al Gobierno y la oposición
El candidato acusó al Gobierno de «dividir, perseguir y encarcelar», mientras que criticó a la oposición por reducirse a «quién puede hacerle frente al MAS». Rodríguez, identificado con la izquierda democrática, pidió «elevar el nivel de debate político y dignificar la política».
Superar divisiones y enfrentar desafíos
Rodríguez reconoció que no fue fácil tomar la decisión de postularse, agradeciendo el apoyo de sectores sociales, la Fencomin y partidos como MATE y MTS. Criticó las divisiones internas en la izquierda, marcadas por corrientes como el «arcismo», «evismoandroquinistas». «Tenemos que superar esta narrativa que genera conflictos entre hermanos», instó.
Un llamado a la unidad generacional
El candidato negó que su propuesta sea una «lucha generacional», sino más bien una combinación de experiencia y nuevas ideas. «Los mayores deben ser un laboratorio de conocimiento para las nuevas generaciones», planteó, enfatizando el diálogo y el consenso como pilares de su proyecto.
El legado de Evo y un nuevo tiempo histórico
Rodríguez reconoció el impacto de Evo Morales en la transformación del país, pero advirtió que «ya no estamos en el primer momento del proceso de cambio». Subrayó que Bolivia vive un «nuevo tiempo histórico», marcado por la ruptura constitucional de 2019 y la recuperación democrática en 2020. «La izquierda está dividida y enfrentada», lamentó, llamando a recuperar la unidad.
Mariana Prado: «Renovar lo perdido»
La candidata a la Vicepresidencia, Mariana Prado, destacó que «la historia los convoca a renovar y recuperar lo perdido». Calificó a Rodríguez como «arquitecto del consenso social» y planteó dos objetivos: responder a la crisis económica y renovar el ejercicio político.
De la división a la unidad: un camino difícil
La izquierda boliviana enfrenta fragmentación desde 2019, con corrientes enfrentadas y desafíos para consolidar una alternativa al MAS. Rodríguez busca capitalizar su perfil conciliador y experiencia legislativa, aunque reconoce que la carrera electoral «no será nada fácil».
Hasta la victoria siempre
El binomio de Alianza Popular apuesta a unir al bloque nacional popular y renovar la política, en un contexto de polarización y crisis económica. Su éxito dependerá de su capacidad para articular alianzas y presentar una alternativa creíble ante los votantes.