Andrónico Rodríguez se proclama «candidato del pueblo» y reconoce a Evo
El senador critica los «100 días» de Doria Medina y el combustible sin subvención. En su primer acto como candidato presidencial de la Alianza Popular, junto a Mariana Prado como vice, reivindicó el legado de Morales pero marcó distancias con el «arcismo». El evento se celebró este lunes en La Paz ante simpatizantes.
«No soy del arcismo ni de la derecha, soy del pueblo»
Andrónico Rodríguez, titular del Senado, reconoció el papel de Evo Morales en la «revolución cultural», aunque subrayó que Bolivia enfrenta «un nuevo tiempo». «No podemos negar su liderazgo, pero hoy urge unidad en el bloque popular», afirmó durante la presentación de su fórmula. Criticó duramente las propuestas de la oposición, como el plan de Samuel Doria Medina y la eliminación de subsidios a combustibles.
Críticas a la oposición y llamado al diálogo
Calificó de «empresas» a los partidos opositores por ofrecer soluciones inmediatas como los «100 días» o la gasolina a 5 bolivianos. «La política no es un negocio», insistió ante los asistentes, que coreaban su nombre. También pidió inclusión real de las mujeres y diálogo entre sectores para evitar polarización.
Un discurso entre dos aguas
Rodríguez busca diferenciarse tanto del «evismo» como del «arcismo» (corriente aliada a Arce), aunque reivindica el proceso de cambio iniciado en 2006. Su apuesta es consolidar un bloque nacional-popular alternativo, en un contexto electoral marcado por la fragmentación del oficialismo y el ascenso de la oposición.
Elecciones a la vista
Con las elecciones del 17 de agosto en el horizonte, el discurso de Andrónico refleja la complejidad de navegar entre el legado de Morales y la necesidad de renovación. Su éxito dependerá de conquistar al electorado tradicional del MAS sin perder autonomía, en un escenario donde la oposición también intenta capitalizar el descontento.