Arrestan a abogada crítica de Bukele por ayudar a migrantes

Ruth López, defensora de derechos humanos, fue detenida en El Salvador acusada de peculado mientras asistía a migrantes venezolanos. Organizaciones internacionales exigen su liberación.
unitel.bo
Persona con camisa amarilla y gafas en un entorno interior con fondo azul y texto desenfocado.
La imagen presenta a una persona sonriendo, vestida con una camisa amarilla y gafas, de pie frente a un fondo azul con texto desenfocado.

Arrestan a abogada crítica de Bukele por ayudar a migrantes venezolanos

Ruth López, defensora de derechos humanos, fue detenida acusada de «peculado». Trece organizaciones internacionales exigen su liberación. El arresto ocurre en un contexto de creciente represión contra activistas en El Salvador.

«Una detención que enciende las alarmas»

Ruth Eleonora López, abogada de 47 años y directora de la unidad anticorrupción de Cristosal, fue arrestada el lunes por la fiscalía salvadoreña. Se le acusa de colaborar en la «sustracción de fondos» cuando asesoraba al expresidente del Tribunal Supremo Electoral, Eugenio Chicas, detenido en febrero por enriquecimiento ilícito.

Reacción internacional

Amnistía Internacional, Human Rights Watch y WOLA, entre otras, condenaron el arresto y exigieron garantías para su integridad física y debido proceso. En un comunicado conjunto, señalaron que «el autoritarismo ha aumentado bajo Bukele, socavando instituciones y Estado de derecho».

Paradero desconocido

Cristosal denunció que ni la familia ni el equipo legal de López han podido confirmar su ubicación. La detención ocurre en un marco de «debilitamiento institucional y represión» contra defensores de derechos humanos, según la ONG.

Migrantes venezolanos en el centro

López asistía a 252 migrantes venezolanos deportados por EEUU y encarcelados en una megacárcel salvadoreña. Cristosal reveló que el 78% emigró por «mejores oportunidades económicas», mientras que un 35% huyó de la violencia. Abogados contratados por Venezuela denunciaron que los detenidos sufren «torturas físicas y morales».

Un país bajo tensión

El arresto de López se suma a la detención de otros activistas, como el ambientalista Alejandro Henríquez y el pastor José Pérez. Además, Bukele impulsa una polémica ley que grava con un 30% las donaciones a ONG. Cristosal denunció en abril allanamientos policiales en su sede, vinculándolos a un «contexto de autoritarismo».

Renuncia en el gobierno

El comisionado de derechos humanos de Bukele, Andrés Guzmán, renunció este lunes sin explicar motivos. En su carta, elogió la política de seguridad del presidente, aunque organizaciones internacionales critican los presuntos abusos en su «guerra» contra pandillas.

Un capítulo que preocupa al mundo

El caso evidencia la creciente presión contra críticos del gobierno salvadoreño, en un escenario donde la defensa de derechos humanos y la asistencia a migrantes se han vuelto actividades de alto riesgo. Las reacciones internacionales reflejan la preocupación por el deterioro democrático en el país.

FMI se compromete a apoyar reformas económicas de Bolivia tras reunión con Paz

El Fondo Monetario Internacional apoyará las reformas económicas del presidente electo Rodrigo Paz. Tras una reunión en Washington, el
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (i), y Nigel Clarke, subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Hallan restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en 2024

La Policía boliviana halló restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024. El cráneo
Imagen sin título

Subsecretario de Estado de EEUU asistirá a la posesión de Paz en Bolivia

El subsecretario de Estado de EEUU, Christopher Landau, confirmó su asistencia a la toma de posesión del presidente electo
El subsecretario de Estado Christopher Landau junto a Rodrigo Paz.

Hallan restos óseos que familiares identifican como los de León Orellana

Familiares de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024, identifican unos restos óseos hallados en Concepción mediante implantes dentales.
Imagen sin título

Arranca la carrera por la Gobernación de Chuquisaca

Tres partidos políticos confirmaron su participación en las elecciones a la Gobernación de Chuquisaca de 2026. El TSE emitirá
Vista del edificio histórico donde funciona la administración departamental.

Micro cae a canal de drenaje en Santa Cruz y conductor huye del lugar

Un micro de la línea 66 cayó a un canal en Santa Cruz tras una pelea entre conductores. El
El vehículo quedó volcando dentro del canal de drenaje

Avanzan preparativos para la posesión presidencial de Rodrigo Paz en La Paz

Los preparativos para la toma de posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre avanzan en La Paz. Incluyen
Trabajos en el antiguo edificio de la Asamblea Legislativa.

Diferencias en Alianza Libre reabren debate sobre transfugio político

El diputado Edgar Zegarra cuestiona a la directiva de Alianza Libre, reabriendo el debate sobre transfugio político. Legisladores aclaran
Uno de los actos de campaña de la Alianza Libre.

Diputado Alarcón advierte que Bolivia enfrenta una situación de desastre económico

El diputado reelecto Carlos Alarcón comparó la economía boliviana con el Titanic y exigió acciones rápidas para resolver la
El edificio antiguo de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Diputado del PDC busca revertir la ley de diferimiento de créditos

El diputado Manolo Rojas (PDC) impulsa la reversión de la ley de diferimiento de créditos, aprobada la semana pasada.
El diputado electo Manolo Rojas en una aparición anterior.

Edmand Lara jurará como Vicepresidente con el uniforme de gala policial

Edmundo Lara será el primer vicepresidente en jurar el cargo con el uniforme de gala de la Policía. El
Edmand Lara se toma las medidas para la confección de su traje policial.

TSE entrega credenciales a presidente electo en Casa de la Libertad

El TSE entregará las credenciales a los mandatarios electos en la Casa de la Libertad de Sucre. El acto,
Vocales del Tribunal Supremo Electoral en una aparición anterior