Diésel importado en Bolivia no se vende por alto precio

1,3 millones de litros de diésel importado por privados permanecen almacenados sin compradores debido al alto precio frente al subsidio estatal.
El Deber

Diésel importado por privados no se vende por alto precio en Bolivia

1,3 millones de litros están almacenados sin compradores. El carburante privado cuesta hasta Bs 15 frente a los Bs 3,74 del diésel subvencionado por el Estado. YPFB confirmó el estancamiento en tanques de La Paz y Santa Cruz.

«El mercado no perdona»: diésel caro versus subsidio

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, reveló que el diésel importado por privados «duerme» en tanques desde hace meses. «Nadie lo compra a Bs 14 o 15 cuando el subvencionado cuesta Bs 3,74», afirmó durante la Cumbre Energética Bolivia 2025. La oferta estatal anula cualquier competencia privada, incluso para sectores como minería y agro que impulsaron las importaciones.

Decretos que no funcionaron

El Gobierno aprobó tres normas para facilitar importaciones: DS 5218 (agiliza trámites), DS 5271 (permite venta privada) y DS 5313 (amplía licencias). Pese a los incentivos, «ningún diésel será competitivo con subsidio», según Dorgathen. De 73 empresas autorizadas, solo 13 planeaban comercializar el combustible.

Abastecimiento irregular en el eje central

En Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, surtidores exhiben conos rojos por falta de gasolina. YPFB atribuyó los desabastecimientos a problemas logísticos, aunque prometió normalizarlos «en estos días».

Subsidio vs. realidad: un pulso histórico

Bolivia mantiene desde hace años precios fijos para gasolina (Bs 3,72) y diésel (Bs 3,74), subsidiados por el Estado. Esta política, aunque protege al consumidor, ahoga cualquier iniciativa privada en el sector, como evidencian las importaciones fallidas. La dependencia de YPFB como único proveedor accesible persiste pese a los intentos de apertura.

Combustible en espera… y sin salida

El estancamiento del diésel privado refleja la insostenibilidad del modelo actual: los precios internacionales chocan con el subsidio estatal. Mientras este último exista, el mercado no absorberá alternativas, dejando al país vulnerable a desabastecimientos y sin diversificar su matriz energética.

Hallan cadáver con signos de violencia en carretera de Cochabamba

Un hombre sin identificar fue encontrado golpeado en la vía Cochabamba-Santa Cruz. El cuerpo presentaba lesiones en la cabeza
Foto archivo: APG / Felcc. Archivo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bermejo: boom comercial con moneda argentina y dólares

La ciudad fronteriza de Bermejo vive un auge comercial impulsado por el rechazo al boliviano y la preferencia por
Personas cargadas de bolsas y cajas caminan por la avenida Petrolera de Bermejo. Víctor Farfán / Verdad con Tinta

TSJ anula proceso contra Leopoldo Fernández por masacre de Porvenir

El Tribunal Supremo ordena un nuevo juicio de responsabilidades contra el exprefecto de Pando por los hechos violentos del
Leopoldo Fernández (i), principal apuntado por la masacre de Provenir (d). Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre muere en penal de Oruro tras cumplir condena hace dos años

Un interno falleció en el penal de San Pedro, Oruro, pese a haber cumplido su condena hace dos años.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

TSE garantiza resultados preliminares al 80% el día de elecciones

El TSE implementará el sistema Sirepre para publicar el 80% de los resultados electorales preliminares y permitir el acceso
Imagen de archivo de las Elecciones Generales 2020 DICO SOLÍS / ERBOL

Detienen a hombre por fotografiar ilegalmente a estudiantes en desfile de La Paz

Un sujeto fue capturado grabando partes íntimas de niñas durante un acto cívico en La Paz. La FELCC incautó
Los estudiantes desfilaron por los actos conmemorativos del 6 de Agosto. APG / Unitel Digital

Juez Helmer L. detenido en caso Consorcio en Bolivia

El juez Helmer L. fue aprehendido en La Paz por su presunta vinculación con una red de autoridades en
Un investigador de la Policía lleva material secuestrado en el caso Consorcio. APG / ERBOL

Tahuichi propone a María Galindo como moderadora del debate presidencial

El vocal del TSE respalda la inclusión de la activista María Galindo como moderadora del próximo debate presidencial, tras
La activista María Galindo en la plaza 14 de Septiembre. Noé Portugal / URGENTE.BO

Foro del TSJ: candidatos presidenciales presentan propuestas sobre justicia

Ocho candidatos presidenciales expondrán sus planes para el sistema judicial en un foro organizado por el TSJ, transmitido en
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

TSJ anula juicio contra exprefecto Fernández por caso Porvenir

El Tribunal Supremo de Justicia ordena reiniciar el proceso como juicio de responsabilidades contra Leopoldo Fernández, exautoridad de Pando,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Hans van den Berg, sacerdote e investigador de etnias bolivianas

El sacerdote agustino Hans van den Berg murió a los 88 años en La Paz. Destacó por su investigación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mercados alemán y chino avanzan en movilidad eléctrica y autónoma

Alemania registra un crecimiento del 58% en ventas de coches eléctricos, mientras que Baidu y Lyft anuncian taxis autónomos
Imagen sin título Información de autor no disponible / FAZ.NET