Alcalde de Santa Cruz amenaza con clausuras por precio del pan

El alcalde Jhonny Fernández advierte con decomisos y cierres por mantener el pan francés en Bs 1, pese a la exigencia municipal de bajarlo.
El Deber

Alcalde de Santa Cruz amenaza con clausuras por precio del pan a Bs 1

El pan francés se mantiene en Bs 1 pese a la exigencia municipal de bajarlo. Jhonny Fernández advirtió con decomisos y cierres desde hoy. La harina no subvencionada en Santa Cruz supera los Bs 430 el quintal, frente a los Bs 109 del occidente.

«Un pan más económico, pero sin acuerdo»

La Federación Única de Panificadores de Santa Cruz confirmó que el pan francés sigue en Bs 1 y el casero entre Bs 0,50 y Bs 1. Rossy Toledo, su vocera, mencionó que «se evalúa lanzar un producto más barato», pero aún sin pacto con el alcalde. La harina subvencionada por Emapa no se usa en la región por su baja calidad para las variedades locales.

Discrepancias en la harina

Franklin Flores, gerente de Emapa, acusó a los panificadores cruceños de exigir harina importada (Canadá/Argentina), lo que Toledo negó: «Usamos harina argentina para el pan casero y nacional para el francés». Mientras, en occidente, el pan de batalla se vende a Bs 0,50 gracias al convenio con Emapa.

Controles en marcha

Pedro Galarza, de la Alcaldía, señaló que analizan costos de producción para validar posibles ajustes. Rubén Ríos, del Sector Panificador Nacional, destacó que «Santa Cruz está desafiliada desde 2022», mientras otras regiones reciben 7.000 bolsas diarias de harina subvencionada.

Occidente con precios blindados

En La Paz, Cochabamba y Beni, el pan de batalla cuesta Bs 0,50; en Oruro, Potosí y Sucre, Bs 0,40. La entrega de harina subvencionada pasó de 1,8 millones de bolsas en 2021 a 2,8 millones en 2024. Santa Cruz depende de harina no subsidiada, que cotiza hasta Bs 460 el quintal.

Pan caliente, negocios fríos

La falta de acuerdo entre autoridades y panificadores mantiene el precio alto en Santa Cruz, mientras el alcalde insiste en controles. La diferencia con occidente refleja la fractura en la política de subvenciones y la especificidad productiva de la región.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales