Deuda interna de Bolivia con el BCB supera Bs 128.000 millones

La deuda interna del sector público con el Banco Central de Bolivia alcanza Bs 128.900 millones en 2024, generando alertas por riesgos monetarios y presión inflacionaria.
El Deber

Deuda interna de Bolivia con el BCB supera los Bs 128.000 millones en 2024

El financiamiento neto cuadruplicó el monto de 2017. Expertos alertan sobre riesgos de crisis monetaria, mientras el Gobierno defiende el uso de estos recursos para gasto social. La deuda pública total alcanza el 95% del PIB, nivel similar a la crisis de los años noventa.

«El BCB respalda el boliviano con deuda, no con reservas»

La deuda interna del sector público con el Banco Central de Bolivia (BCB) alcanzó Bs 128.900 millones en 2024, según datos oficiales. En 2017, el financiamiento neto era de solo Bs 3.023 millones. El economista Carlos Aranda advierte que la cifra real superaría los Bs 200.000 millones, con Bs 138.000 millones adeudados directamente al BCB.

Consecuencias monetarias

El 78% de la base monetaria boliviana está respaldada por deuda pública, frente al 4% que cubren las reservas internacionales. «El BCB solo puede ofrecer deuda pública, y eso no lo quiere nadie», señaló Aranda. Esto presiona el tipo de cambio paralelo, aumenta la inflación y reduce la confianza en el boliviano.

Respuesta del Gobierno

El Ministerio de Economía justificó el endeudamiento interno para financiar programas sociales como la Renta Dignidad, salud y educación. Atribuyó el incremento a la no aprobación de créditos externos por $us 1.800 millones en la Asamblea Legislativa.

De la pandemia a la dependencia estructural

El salto más abrupto ocurrió en 2020, cuando la deuda pasó de Bs 27.321 millones a Bs 52.638 millones, impulsada por el gasto durante la pandemia. El economista Germán Molina destacó que el modelo se volvió estructural tras el tercer mandato de Evo Morales, con créditos del BCB al TGN justificados inicialmente por emergencias.

Un boliviano con menos respaldo cada día

La deuda interna suma el 95% del PIB, nivel crítico según expertos. Sin reformas fiscales o acceso a crédito externo, el riesgo es una monetización de la deuda que devalúe la moneda, como ocurrió en Argentina con las LELIQs. El Gobierno insiste en que cumple pagos, pero los analistas ven señales de crisis estructural.

Hallan cadáver con signos de violencia en carretera de Cochabamba

Un hombre sin identificar fue encontrado golpeado en la vía Cochabamba-Santa Cruz. El cuerpo presentaba lesiones en la cabeza
Foto archivo: APG / Felcc. Archivo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bermejo: boom comercial con moneda argentina y dólares

La ciudad fronteriza de Bermejo vive un auge comercial impulsado por el rechazo al boliviano y la preferencia por
Personas cargadas de bolsas y cajas caminan por la avenida Petrolera de Bermejo. Víctor Farfán / Verdad con Tinta

TSJ anula proceso contra Leopoldo Fernández por masacre de Porvenir

El Tribunal Supremo ordena un nuevo juicio de responsabilidades contra el exprefecto de Pando por los hechos violentos del
Leopoldo Fernández (i), principal apuntado por la masacre de Provenir (d). Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre muere en penal de Oruro tras cumplir condena hace dos años

Un interno falleció en el penal de San Pedro, Oruro, pese a haber cumplido su condena hace dos años.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

TSE garantiza resultados preliminares al 80% el día de elecciones

El TSE implementará el sistema Sirepre para publicar el 80% de los resultados electorales preliminares y permitir el acceso
Imagen de archivo de las Elecciones Generales 2020 DICO SOLÍS / ERBOL

Detienen a hombre por fotografiar ilegalmente a estudiantes en desfile de La Paz

Un sujeto fue capturado grabando partes íntimas de niñas durante un acto cívico en La Paz. La FELCC incautó
Los estudiantes desfilaron por los actos conmemorativos del 6 de Agosto. APG / Unitel Digital

Juez Helmer L. detenido en caso Consorcio en Bolivia

El juez Helmer L. fue aprehendido en La Paz por su presunta vinculación con una red de autoridades en
Un investigador de la Policía lleva material secuestrado en el caso Consorcio. APG / ERBOL

Tahuichi propone a María Galindo como moderadora del debate presidencial

El vocal del TSE respalda la inclusión de la activista María Galindo como moderadora del próximo debate presidencial, tras
La activista María Galindo en la plaza 14 de Septiembre. Noé Portugal / URGENTE.BO

Foro del TSJ: candidatos presidenciales presentan propuestas sobre justicia

Ocho candidatos presidenciales expondrán sus planes para el sistema judicial en un foro organizado por el TSJ, transmitido en
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

TSJ anula juicio contra exprefecto Fernández por caso Porvenir

El Tribunal Supremo de Justicia ordena reiniciar el proceso como juicio de responsabilidades contra Leopoldo Fernández, exautoridad de Pando,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Hans van den Berg, sacerdote e investigador de etnias bolivianas

El sacerdote agustino Hans van den Berg murió a los 88 años en La Paz. Destacó por su investigación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mercados alemán y chino avanzan en movilidad eléctrica y autónoma

Alemania registra un crecimiento del 58% en ventas de coches eléctricos, mientras que Baidu y Lyft anuncian taxis autónomos
Imagen sin título Información de autor no disponible / FAZ.NET