TSE cancela personerías de FPV y Pan-Bol para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la cancelación de las personerías jurídicas de FPV y Pan-Bol, impidiendo su participación en las elecciones del 17 de agosto.
unitel.bo
Logotipos de dos entidades distintas sobre fondos de diferentes colores.
Comparación de dos logotipos de entidades distintas con distintos colores de fondo.

FPV y Pan-Bol no podrán inscribir candidatos tras fallo del TSE

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la cancelación de las personerías jurídicas de ambos partidos. La decisión, basada en su bajo desempeño electoral en 2020, impide su participación en las elecciones del 17 de agosto. Mineros cooperativistas iniciaron una vigilia cerca al TSE en protesta.

«No existen tales delegados»: el golpe del TSE

Luis Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, afirmó que «al cancelarse la personería, no pueden presentar documentación ni ingresar delegados». El fallo se conoce horas antes del cierre del registro de candidaturas. Ambas agrupaciones, que planeaban competir en los comicios, incumplieron el 3% mínimo de votos en 2020.

El argumento del FPV: «Hay vacíos legales»

Wilmer Vasquez, asesor jurídico del FPV, denunció que el TSE no notificó la cancelación según el procedimiento establecido. Aseguró que recursos pendientes permitirían inscribir candidatos, entre ellos posiblemente a Evo Morales o Eliseo Rodríguez. El partido mantiene en reserva su estrategia electoral.

De acuerdos rotos a plazos ajustados

El FPV había pactado inicialmente con Morales, pero la alianza se rompió por denuncias de imposiciones. Pan-Bol, por su parte, enfrenta el mismo escenario legal. La vigilia de los mineros refleja la tensión política horas clave.

Antecedentes: Una norma que pesa

La Resolución Suprema 132/2022 del TSE exige a los partidos superar el 3% de votación para mantener su personería jurídica. FPV y Pan-Bol no lograron este umbral en las elecciones de 2020, lo que derivó en su inhabilitación actual.

Elecciones en vilo

La decisión del TSE redefine el panorama electoral a menos de tres meses de los comicios. Mientras las agrupaciones buscan recursos legales, la incertidumbre sobre su participación persiste.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital