Bolivia exportará cuero bovino crudo a China tras nuevo acuerdo

Bolivia firmó un protocolo con China para exportar cuero bovino sin procesar, lo que podría multiplicar sus ventas actuales de 22.000 toneladas anuales.
El Deber

Bolivia firma acuerdo con China para exportar cuero bovino sin procesar

El mercado chino demanda 1,8 millones de toneladas anuales de cuero crudo. El protocolo, firmado este domingo en el Foro CELAC-China, permitirá a Bolivia ampliar sus ventas actuales de 22.000 toneladas. La canciller Sosa destacó el cumplimiento de exigencias técnicas.

«Un salto comercial para el cuero boliviano»

El acuerdo fue suscrito por la canciller Celinda Sosa y el representante de Aduanas de China, Sun Meijun, durante la IV Reunión del Foro CELAC-China. Bolivia exporta actualmente cuero crudo por $us 12,5 millones anuales, pero el acceso al mercado chino podría multiplicar ese monto. El sector ganadero y la industria curtidora serán los principales beneficiados.

Requisitos cumplidos y oportunidades

La canciller Sosa resaltó que Bolivia demostró «capacidad técnica y cumplimiento riguroso» de los estándares chinos, con apoyo del Senasag y el Ministerio de Desarrollo Rural. China necesita el cuero para su industria de calzado, tapicería y marroquinería. Se esperan inversiones en logística y generación de empleos.

China: un socio consolidado

Este protocolo se suma a acuerdos previos como la exportación de carne bovina (desde 2019), quinua, sésamo y proyectos de litio con empresas como CATL. El gigante asiático es un destino clave para materias primas bolivianas, con demandas crecientes en sectores estratégicos.

De la ganadería a las divisas

El cuero crudo se suma a las exportaciones de cuero curtido, pero enfrenta desafíos por la competencia de sintéticos y la baja demanda regional. El Gobierno proyecta que el acuerdo impulse la cadena productiva, desde el acopio hasta la comercialización, con beneficios económicos directos para el país.

Más allá del cuero: mirando al futuro

El acuerdo refuerza la relación comercial con China y abre posibilidades para otros productos. Su impacto dependerá de la capacidad boliviana para escalar producción y cumplir con la demanda, en un mercado que ya absorbe el 10% de las exportaciones nacionales.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital