Moody’s rebaja la calificación crediticia de EE.UU. a ‘Aa1’
La agencia citó el aumento de la deuda y los pagos de intereses. La decisión ocurre tras el bloqueo republicano a un plan de recortes fiscales de Trump. Moody’s mejoró, sin embargo, la perspectiva de ‘negativa’ a ‘estable’.
«Déficits fiscales sin control»
Moody’s rebajó este viernes la nota de EE.UU. de ‘Aaa’ a ‘Aa1’, señalando que «las sucesivas administraciones no han revertido los grandes déficits anuales». La agencia destacó que el país sigue en el nivel alto de su escala, pero advirtió que los costos de interés siguen creciendo.
El contexto político
La decisión se produce después de que legisladores republicanos bloquearan un plan de recortes fiscales impulsado por Donald Trump. La propuesta buscaba ampliar exenciones tributarias de su primer mandato, pero Moody’s considera que no reducirá «materialmente» el gasto obligatorio.
Fortalalezas y riesgos
A pesar de la rebaja, la agencia mantuvo una perspectiva ‘estable’, destacando «la resiliencia de la economía estadounidense y el papel global del dólar». Sin embargo, prevé «déficits más grandes en la próxima década» si se extiende la ley de recortes de 2017, lo que añadiría 4 billones de dólares al déficit.
En un mar de incertidumbre
EE.UU. ya había perdido la máxima calificación en Fitch y S&P años atrás. Moody’s confía en la Reserva Federal independiente, pero reconoce «incertidumbre en las políticas» y retos institucionales.
¿Y ahora qué?
La rebaja refleja preocupación por la sostenibilidad fiscal, aunque EE.UU. conserva ventajas económicas clave. El impacto dependerá de futuras decisiones políticas y la evolución de su deuda.