Regulación europea podría frenar avance en IA según inversora

Sonali De Rycker de Accel advierte que la excesiva regulación en Europa podría limitar el liderazgo en IA, pese a contar con talento y capital.
TechCrunch
Persona sentada hablando por un micrófono.
Imagen de una mujer sentada sosteniendo un micrófono durante un evento en un espacio interior.

Inversora de Accel advierte que la regulación europea puede frenar el avance en IA

Sonali De Rycker afirma que Europa tiene el potencial para liderar en IA, pero la regulación excesiva podría limitarlo. La socia de Accel destacó este riesgo durante un evento en Londres, señalando que el continente cuenta con talento y capital, pero necesita «liberar» su capacidad de innovación.

«Europa tiene todas las piezas, pero le falta escala»

De Rycker, una de las principales inversoras de capital riesgo en Europa, reconoció que el continente posee emprendedores, ambición, universidades y capital para competir en IA. Sin embargo, criticó que la Ley de Inteligencia Artificial de la UE, aunque bienintencionada, podría «frenar la innovación» con multas y normas demasiado amplias. «El riesgo es que la red regulatoria sea demasiado extensa», advirtió.

Geopolítica y urgencia

Con el apoyo de EE.UU. a Europa en declive bajo la administración Trump, De Rycker subrayó que la UE debe ser autosuficiente. Propuso simplificar normas, como el «régimen 28», para crear un mercado único más ágil. «Si fuéramos una región unificada, el potencial sería increíble», afirmó.

Europa avanza, pero EE.UU. acelera

Ciudades como Zúrich, París y Londres están desarrollando ecosistemas sólidos, pero la adopción de IA en Europa sigue por detrás de EE.UU.. Mientras inversores estadounidenses apuestan fuerte por startups emergentes, De Rycker destacó que Accel se enfoca en aplicaciones prácticas, como Synthesia (vídeo para empresas) y Speak (idiomas), esta última valorada en 1.000 millones.

Un momento decisivo

Europa vive un «superciclo» tecnológico único, pero enfrenta un dilema: equilibrar regulación ética con innovación. De Rycker insistió en que no puede permitirse «estar atada» si quiere competir globalmente. Pese a los desafíos, confía en que el continente tiene lo necesario para liderar, citando casos como Spotify y Supercell.

¿Podrá Europa despegar en IA?

El éxito dependerá de su capacidad para simplificar normas y fomentar la experimentación. Con incertidumbre geopolítica y EE.UU. mirando hacia adentro, la apuesta por la soberanía tecnológica es ahora más crucial que nunca.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI