Empresarios tecnológicos influyen en agencias de EE.UU. bajo Trump

Un informe revela que aliados de Musk, Thiel, Andreessen y Luckey obtuvieron contratos federales por 6.000 millones mientras ocupan cargos en organismos reguladores.
TechCrunch
Persona sonriendo en el escenario con fondo de una bandera estadounidense.
La imagen presenta a una persona sosteniendo un micrófono, de pie frente a una pantalla que muestra una sección de la bandera de EE.UU.

Empresarios tecnológicos influyen en agencias federales de EE.UU. bajo gobierno de Trump

Red de aliados de Musk, Thiel, Andreessen y Luckey obtiene contratos públicos por 6.000 millones. Un informe revela que más de tres decenas de empleados y socios de estos magnates ocupan cargos en organismos reguladores desde 2025. Analistas advierten riesgos de conflicto de intereses.

«Una puerta giratoria sin precedentes»

Según The Wall Street Journal, empresas vinculadas a los cuatro magnates han recibido al menos 12 contratos federales desde la toma de posesión de Trump. Daniel Weiner, del Brennan Center, alerta: «La concentración de poder económico y político amenaza la competencia».

Casos emblemáticos

SpaceX, de Elon Musk, ganó en abril un contrato de 5.900 millones con el Ejército. Palantir, fundada por Peter Thiel, acumula 1.200 millones en acuerdos con el Pentágono. Anduril, de Palmer Luckey, compite por el programa de defensa antimisiles «Golden Dome».

Innovación o conflicto de intereses

Los defensores argumentan que estos perfiles aportan talento tecnológico al gobierno. Sin embargo, TechCrunch documentó casos como el de Theodore Malaska, ingeniero de SpaceX que trabaja simultáneamente en la FAA. La Oficina de Ética Gubernamental fue desmantelada en 2025, según Weiner.

Cambios regulatorios clave

La CFPB abandonó normativas sobre privacidad de datos que afectarían a empresas de IA. El NHTSA despidió a investigadores de seguridad vehicular que analizaban a Tesla. Mike Kratsios, excolaborador de Thiel, promueve eliminar regulaciones que «frenen a los innovadores».

Redes que se entrelazan

Founders Fund (Thiel) y a16z (Andreessen) invirtieron en SpaceX, X y Anduril. Ejecutivos como Michael Obadal, de Anduril, aspiran a altos cargos en Defensa manteniendo acciones. «Las decisiones podrían proteger a empresas específicas en lugar de fomentar competencia», advierte Weiner.

Un modelo que se repite

Desde 2020, la administración Trump ha facilitado la incorporación de perfiles tecnológicos en agencias clave. Palantir ya recibía 376 millones de Salud en 2020, mientras que SpaceX lidera la logística espacial de la NASA. La tendencia se intensificó tras la eliminación de fiscales anticorrupción.

¿Quién vigila a los vigilantes?

El escenario plantea desafíos para la transparencia gubernamental en EE.UU. Con inspectores generales destituidos y normas éticas relajadas, la línea entre interés público y privado se difumina en sectores críticos como defensa, transporte y tecnología.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo