OpenAI construirá en Abu Dabi un centro de datos mayor que Mónaco

OpenAI anuncia la construcción de un centro de datos en Abu Dabi con 10 millas cuadradas y 5 gigavatios de capacidad, en colaboración con G42.
TechCrunch
Silueta de una persona caminando delante de un fondo iluminado en tonos amarillos y verdes.
Una figura humana se aprecia en forma de silueta mientras camina frente a un fondo que emite luz con gradaciones de color amarillo y verde.

OpenAI construirá en Abu Dabi un centro de datos mayor que Mónaco

El campus consumirá energía equivalente a cinco reactores nucleares. Será el proyecto más grande de la compañía, con 10 millas cuadradas y 5 gigavatios de capacidad. Forma parte de su iniciativa Stargate, en colaboración con el conglomerado emiratí G42.

«Una infraestructura que eclipsa todo lo existente»

El centro de datos en Abu Dabi superará en tamaño y capacidad al proyecto en Texas (1.2 gigavatios), según Bloomberg. OpenAI actuará como «inquilino principal» en este campus, clave para el desarrollo global de IA. La construcción se enmarca en la alianza con G42, anunciada en enero junto a SoftBank y Oracle.

Relaciones estratégicas (y polémicas)

La colaboración con G42 «ha generado tensiones geopolíticas». En 2023, EE.UU. alertó sobre los vínculos del conglomerado emiratí con empresas chinas sancionadas, como Huawei. Tras presiones, G42 aseguró en 2024 haber «vendido todas sus inversiones en China». Microsoft, accionista de OpenAI, inyectó luego 1.500 millones de dólares en G42.

De cuando la IA no era «cool»

OpenAI y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) iniciaron su colaboración en 2023. El CEO Sam Altman destacó entonces que el país «hablaba de IA antes de que fuera tendencia». G42, fundada en 2018 y presidida por el asesor de seguridad nacional emiratí, ha sido central en esta alianza.

Un paso gigante con interrogantes

El proyecto consolida a OpenAI como líder en infraestructura de IA, pero evidencia los desafíos geopolíticos del sector. Su escala sin precedentes podría redefinir el mapa tecnológico global, aunque dependiendo de equilibrios diplomáticos delicados.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital