OpenAI construirá en Abu Dabi un centro de datos mayor que Mónaco

OpenAI anuncia la construcción de un centro de datos en Abu Dabi con 10 millas cuadradas y 5 gigavatios de capacidad, en colaboración con G42.
TechCrunch
Silueta de una persona caminando delante de un fondo iluminado en tonos amarillos y verdes.
Una figura humana se aprecia en forma de silueta mientras camina frente a un fondo que emite luz con gradaciones de color amarillo y verde.

OpenAI construirá en Abu Dabi un centro de datos mayor que Mónaco

El campus consumirá energía equivalente a cinco reactores nucleares. Será el proyecto más grande de la compañía, con 10 millas cuadradas y 5 gigavatios de capacidad. Forma parte de su iniciativa Stargate, en colaboración con el conglomerado emiratí G42.

«Una infraestructura que eclipsa todo lo existente»

El centro de datos en Abu Dabi superará en tamaño y capacidad al proyecto en Texas (1.2 gigavatios), según Bloomberg. OpenAI actuará como «inquilino principal» en este campus, clave para el desarrollo global de IA. La construcción se enmarca en la alianza con G42, anunciada en enero junto a SoftBank y Oracle.

Relaciones estratégicas (y polémicas)

La colaboración con G42 «ha generado tensiones geopolíticas». En 2023, EE.UU. alertó sobre los vínculos del conglomerado emiratí con empresas chinas sancionadas, como Huawei. Tras presiones, G42 aseguró en 2024 haber «vendido todas sus inversiones en China». Microsoft, accionista de OpenAI, inyectó luego 1.500 millones de dólares en G42.

De cuando la IA no era «cool»

OpenAI y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) iniciaron su colaboración en 2023. El CEO Sam Altman destacó entonces que el país «hablaba de IA antes de que fuera tendencia». G42, fundada en 2018 y presidida por el asesor de seguridad nacional emiratí, ha sido central en esta alianza.

Un paso gigante con interrogantes

El proyecto consolida a OpenAI como líder en infraestructura de IA, pero evidencia los desafíos geopolíticos del sector. Su escala sin precedentes podría redefinir el mapa tecnológico global, aunque dependiendo de equilibrios diplomáticos delicados.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.