The Nuclear Company recauda 51 millones para reactores nucleares

La startup planea instalar 6 gigavatios de capacidad en su primera flota de reactores, aprovechando diseños existentes y ubicaciones con permisos previos.
TechCrunch
Torre de refrigeración con vapor saliendo debajo de un cielo azul.
Una torre de refrigeración lanzando vapor al cielo despejado.

The Nuclear Company recauda 51 millones para desarrollar reactores nucleares

La startup planea instalar 6 gigavatios de capacidad en su primera flota de reactores. La financiación, liderada por Eclipse, llega en un contexto de creciente demanda energética para centros de datos en EE.UU. La empresa utiliza diseños existentes y prioriza ubicaciones con permisos previos.

«Reactores tradicionales para una crisis energética moderna»

The Nuclear Company, fundada en 2023 por tres emprendedores, optó por reactores convencionales en lugar de diseños modulares. Según registros federales, menos de una docena de sitios en EE.UU. cuentan con licencias previas, cada uno capaz de albergar reactores de más de 1 gigavatio. «La agilidad está en usar lo ya aprobado», sugiere su estrategia.

El respaldo de los gigantes tecnológicos

La ronda coincide con la escasez de energía para centros de datos, cuyo consumo podría cuadruplicarse esta década. Google, Amazon y Meta ya impulsan proyectos nucleares alternativos. Microsoft incluso negocia reactivar un reactor en Three Mile Island.

Vientos en contra para la energía nuclear

La competencia con la energía solar y baterías, más baratas y rápidas de implementar, es un desafío. Además, un proyecto de ley en el Congreso estadounidense amenaza con eliminar subsidios clave para plantas nucleares, incluidos créditos fiscales de hasta 15 dólares por megavatio-hora.

Cuando la urgencia choca con los plazos

La mayoría de las nuevas plantas nucleares no operarán hasta principios de 2030, según proyecciones. The Nuclear Company apuesta a que su enfoque acelere los tiempos, pero la incertidumbre regulatoria y financiera podría retrasar sus planes.

Energía para la próxima década

El éxito de la startup dependerá de su capacidad para escalar en un mercado volátil, donde la demanda crece pero los apoyos políticos fluctúan. Su modelo híbrido (diseños probados + ubicaciones preaprobadas) busca equilibrar velocidad y seguridad.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital