EE.UU. duplica producción energética con fusión nuclear

El NIF logró generar 8.6 megajulios en su reactor de fusión, superando su récord de 2022. La técnica usa láseres para comprimir combustible nuclear.
TechCrunch
Interior de una estructura tecnológica iluminada en azul.
Imagen de un espacio simétrico con componentes metálicos, destacando una fuerte luz al fondo.

Experimento de fusión nuclear en EE.UU. duplica su producción energética

El NIF logró generar 8.6 megajulios, superando su récord de 2022. El avance consolida la viabilidad de la fusión controlada, aunque aún insuficiente para uso comercial. Ocurrió en California mediante tecnología láser.

«Un paso firme hacia la energía del futuro»

El National Ignition Facility (NIF), dependiente del Departamento de Energía de EE.UU., incrementó el rendimiento de su reactor de fusión hasta 8.6 megajulios, más del doble que el hito histórico de 3.15 megajulios alcanzado en 2022. La técnica usa 192 láseres para comprimir combustible nuclear, según confirmó una fuente interna a TechCrunch.

Detalles técnicos

El método, llamado confinamiento inercial, implica vaporizar un pellet de combustible recubierto de diamante dentro de un cilindro de oro. Los láseres generan rayos X que comprimen el deuterio-tritio hasta fusionar sus núcleos. Aunque el sistema aún consume 300 megajulios por prueba, los resultados validan el principio científico.

Otras iniciativas

Empresas como Xcimer Energy y Focused Energy exploran esta misma tecnología. Paralelamente, reactores de confinamiento magnético —alternativa aún no net-positiva— avanzan en proyectos globales.

De la teoría a la práctica

Desde 2022, el NIF demostró que la fusión controlada puede generar más energía de la invertida en el proceso, pero el salto a escala industrial requerirá décadas. El reactor actual no está diseñado para inyectar electricidad a la red.

Energía limpia, pero no inmediata

Los avances del NIF refuerzan el potencial de la fusión como alternativa libre de carbono. Sin embargo, la tecnología sigue en fase experimental, con desafíos técnicos y económicos por resolver antes de su implementación masiva.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital