EE.UU. investiga acuerdo de Apple con Alibaba por IA en China

Legisladores estadounidenses cuestionan el acuerdo entre Apple y Alibaba para integrar IA en iPhones en China, citando preocupaciones por intercambio de datos y falta de transparencia.
TechCrunch
Mano sosteniendo un smartphone con pantalla encendida en un fondo desenfocado.
Un teléfono móvil en primer plano mostrando la pantalla con un diseño colorido, sostenido por una mano.

EE.UU. investiga acuerdo de Apple con Alibaba para integrar IA en iPhones en China

Legisladores cuestionan el intercambio de datos y la falta de transparencia. El acuerdo, confirmado solo por Alibaba, permitiría incorporar funciones de IA de la firma china en dispositivos vendidos en el país asiático. La Casa Blanca y el Comité Selecto sobre China del Congreso lideran las indagaciones.

«Un caso emblemático de la estrategia militar-civil del Partido Comunista Chino»

Según The New York Times, funcionarios estadounidenses interrogaron a ejecutivos de Apple sobre el alcance del acuerdo y posibles compromisos con reguladores chinos. Los representantes de la empresa «no supieron responder la mayoría de las preguntas», según fuentes anónimas citadas por el diario. El demócrata Raja Krishnamoorthi calificó de «extremadamente preocupante» la opacidad del pacto.

Repercusión para Apple

La compañía enfrenta crecientes tensiones geopolíticas entre EE.UU. y China, sumado a aranceles fluctuantes. Hasta ahora, solo Alibaba ha reconocido públicamente el acuerdo, lo que aumenta las sospechas sobre su naturaleza.

Un telón de fondo de rivalidad tecnológica

El escrutinio ocurre en un contexto de disputa por la supremacía en IA y control de datos sensibles. China exige que las empresas extranjeras cumplan con sus normativas de localización de datos, mientras EE.UU. restringe transferencias tecnológicas a firmas vinculadas al gobierno chino.

El futuro del acuerdo pende de un hilo

La viabilidad del pacto dependerá de las garantías que Apple pueda ofrecer sobre seguridad y soberanía de datos. Las autoridades estadounidenses podrían bloquearlo si consideran que beneficia a entidades alineadas con el Partido Comunista Chino.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital