Importadores privados no venden diésel por alto precio

1,3 millones de litros de diésel importado permanecen sin venta debido a su alto precio frente al subsidiado por YPFB. El gobierno intentó incentivar la importación privada, pero el mercado no respondió.
El Deber

Importadores privados no venden diésel por alto precio frente a subvención estatal

1,3 millones de litros de diésel importado permanecen almacenados sin venta. El carburante privado cuesta hasta Bs 15 por litro, frente a los Bs 3,74 del subsidiado por YPFB. El presidente de la estatal petrolera confirmó el dato durante la Cumbre Energética Bolivia 2025.

«El mercado no perdona»: diésel caro vs. subvención

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, reveló que un millón de litros están estancados en Senkata (La Paz) y 300.000 en Palmasola (Santa Cruz). «Hace varios meses que nadie los compra», afirmó. El consumidor prefiere esperar el diésel subvencionado, cuyo precio es cuatro veces menor. «Así no hay competencia posible», admitió.

Decretos que no funcionaron

El Gobierno aprobó tres normas para facilitar la importación privada: DS 5218 (agiliza trámites), DS 5271 (permite venta interna) y DS 5313 (amplía licencias). Pese a los incentivos, el precio real del mercado internacional hizo inviable la comercialización. Sectores como minería y agro, que impulsaron la medida, tampoco compraron el combustible.

Abastecimiento irregular en el eje central

En Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, algunos surtidores mostraron conos rojos por falta de gasolina. Dorgathen atribuyó el problema a fallas logísticas en occidente, pero aseguró que se normalizará «en estos días».

Subvención vs. realidad económica

Bolivia mantiene desde hace años precios fijos para gasolina (Bs 3,72) y diésel (Bs 3,74), gracias a subsidios estatales. Esta política, aunque protege al consumidor, ahoga cualquier iniciativa privada en el sector, como evidencian los litros sin vender.

Un estanque de desafíos pendientes

La situación refleja la dificultad de conciliar precios subsidiados con la apertura a privados. Mientras el Estado sostenga la subvención, el diésel importado seguirá sin ser competitivo, según el diagnóstico de YPFB. La irregularidad en el abastecimiento añade presión al escenario.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital