Atentado con coche bomba en Siria deja tres policías muertos

Un coche bomba explotó cerca de una comisaría en Deir Al Zur, dejando tres policías muertos. Las autoridades responsabilizan a grupos terroristas.
unitel.bo
Personas cruzando una calle concurrida con un agente de tránsito y un coche policial estacionado.
Una imagen que muestra varias personas cruzando la calle y un agente de tránsito dirigiendo el tráfico al lado de un coche policial.

Atentado con coche bomba en Siria deja tres policías muertos

La explosión ocurrió cerca de una comisaría en Deir Al Zur. Las autoridades sirias responsabilizan a grupos terroristas y han iniciado un operativo de búsqueda. El ataque se produce en un contexto de resurgimiento de células yihadistas en la región.

«La mano traidora no escapará al castigo»

Un coche bomba explotó este domingo a las 19:13 hora local (16:13 GMT) en el distrito de Al Mayadeen, según confirmó el director de seguridad local, Jalil al Ayoub. «Tres miembros de la Seguridad Pública murieron y varios resultaron heridos», detalló a la agencia oficial SANA. Las fuerzas sirias impusieron un cordón y rastrean a los responsables.

Contexto de inestabilidad

El atentado ocurre tras un enfrentamiento este sábado en Alepo, donde murieron un agente sirio y tres presuntos yihadistas del EI. Aunque el Estado Islámico fue derrotado militarmente en 2019, mantiene actividad en zonas desérticas del este del país. La caída del régimen de Bachar al Asad en diciembre ha generado temores por un posible rebrote terrorista.

Entre las sombras del desierto

Ningún grupo ha reivindicado el ataque, pero las autoridades sospechan de células residuales del EI. Al Ayoub evitó señalar a una organización específica, pero advirtió: «Estamos vigilantes para proteger al país». La región de Deir Al Zur ha sido históricamente un foco de insurgentes, pese a los controles militares.

Heridas que no cierran

Siria vive una frágil transición tras años de guerra civil y la reciente caída de Al Asad. El EI, aunque debilitado, explota los vacíos de seguridad en zonas remotas. Este ataque refleja los desafíos del nuevo gobierno para estabilizar el país.

La paz sigue lejos

El incidente evidencia que la amenaza yihadista persiste en Siria, pese a los discursos oficiales. La población civil y las fuerzas de seguridad siguen pagando el costo de una conflictividad enquistada.

La primera Bienal de Bujara consolida a Uzbekistán como nodo cultural en Asia Central

La primera Bienal de Bujara reúne 70 proyectos de 160 artistas en edificios históricos. Prioriza la artesanía local y
Obra de la artista colombiana Delcy Morelos en el patio de la mezquita-madraza Gavkushon.

Judith Podlubne analiza la evolución de la crítica literaria argentina en el siglo XX

Un nuevo libro analiza cómo la crítica literaria se transformó en eje central de la vida cultural argentina durante
Una joven Beatriz Sarlo.

Instituciones y voluntarios inician campaña de limpieza en el río Rocha

Instituciones y voluntarios inician una campaña de limpieza y reforestación en el río Tolavi, afluente del Rocha, afectado por
Trabajos de limpieza en el río Tolavi

Alcaldía y Piraí acuerdan reanudar la recolección de basura en Santa Cruz

La Alcaldía de Santa Cruz y Aseo Urbano Piraí acuerdan reanudar el servicio de recogida de basura, suspendido por
La basura se acumula en las calles de la ciudad

Fiscalía rechaza declaración de Dorgathen por falta de respaldo médico

La Fiscalía de Tarija denegó la solicitud de Armin Dorgathen para declarar en Santa Cruz por no presentar respaldo
Imagen sin título

Hijo del presidente Arce recibe terapia psicológica tras acusación de violencia

Un juez ordena la liberación de Luis Marcelo Arce, hijo del presidente de Bolivia, con medidas sustitutivas. Deberá cumplir
Luis Marcelo Arce fue liberado

Tribunal disciplinario expulsa a 300 policías por faltas graves y vínculos delictivos

El Tribunal Disciplinario de Bolivia ha expulsado a 300 agentes por faltas graves como narcotráfico y asaltos. Su presidente,
Imagen sin título

Gobernación habilita línea de emergencias para jornada electoral en Santa Cruz

La Gobernación de Santa Cruz habilita el número 62203322, disponible 24 horas, como parte de su plan de contingencia
Imagen sin título

Justicia libera a Marcelo Arce Mosqueira y ordena terapia psicológica

La Justicia ordena terapia psicológica a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente de Bolivia, por cinco meses. La medida
Marcelo Arce Mosqueira acudió a la audiencia este viernes.

Bolivia crea su primer comité de ética en investigación con estándares internacionales

La Universidad Franz Tamayo conforma un comité de ética para evaluar investigaciones con seres humanos bajo estándares internacionales. Surge
Imagen sin título

La educación de las niñas, clave para el desarrollo y la igualdad

Niñas en el altiplano superan pobreza, distancia y tareas domésticas para acceder a la escuela. Su educación, un acto
Imagen sin título

La mujer boliviana se consolida como motor económico y creativo del país

Más de 2,6 millones de mujeres bolivianas están ocupadas laboralmente. El 51,9% son trabajadoras independientes que generan ingresos mediante
Imagen sin título