| | |

Alerta por posible brote de carbunco en ganado de Tarija

Autoridades vigilan posibles casos de carbunco en ganado bovino en Tarija, con riesgo de contagio humano por contacto directo o inhalación de esporas.
El Deber

Alerta por posible brote de carbunco en ganado bovino de Tarija

Autoridades municipales vigilan posibles casos en dos comunidades. La Unidad de Zoonosis activó protocolos preventivos aunque el SENASAG no ha emitido alerta oficial. El riesgo de contagio humano existe por contacto directo o inhalación de esporas.

«Vigilancia activa sin datos oficiales»

El director de Zoonosis de Cercado, Luis Morales, confirmó que los casos se reportaron en San Pedro de Sola y Santa Ana Centro, pero no hay cifras exactas de animales afectados. «Como municipio estamos en alerta pese a la falta de informe del SENASAG», precisó. La enfermedad, también llamada ántrax, es infecciosa y afecta a bovinos.

Posibles causas y medidas

Rayner Hoyos, presidente del Colegio de Veterinarios de Tarija, vinculó el brote a la falta de vacunación y la trashumancia. El gremio ofreció apoyo técnico para intervenir en las zonas. Morales añadió que se emitió una circular epidemiológica para detectar contagios humanos.

Riesgo para la población

El contagio en personas puede darse por contacto con animales infectados o inhalación de esporas, especialmente en actividades como el curtido de pieles. «Toda zoonosis implica riesgo», advirtió Morales.

Un problema con historia

El carbunco es endémico en zonas ganaderas de Bolivia. Su control depende de programas de inmunización animal y vigilancia sanitaria, según expertos. Brotes previos se han asociado a movimientos de ganado no controlados.

Prevención en marcha

Las acciones se centran en contener el posible brote y evitar su propagación a humanos. La eficacia dependerá de la coordinación entre autoridades y la pronta identificación de casos.