Inundaciones en Argentina: 3 desaparecidos y 3.000 evacuados

Las lluvias torrenciales en Buenos Aires dejaron tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados. Las autoridades vinculan el fenómeno al cambio climático.
unitel.bo
Personas y perros en una barca durante una inundación.
Imagen de una barca con personas y varios perros durante una inundación, bordeando un área con pasto.

Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina

Las lluvias torrenciales afectaron a 21 municipios y el Área Metropolitana de Buenos Aires. Las autoridades buscan a tres personas desaparecidas y mantienen operativos de emergencia. El gobernador Axel Kicillof vinculó el fenómeno al cambio climático.

«Un evento absolutamente extraordinario»

Las intensas lluvias que azotaron el norte de la provincia de Buenos Aires y su capital dejaron 2.938 evacuados en 21 municipios, según el gobierno provincial. «El agua baja en todos los sectores y las personas comienzan a regresar a sus hogares», indicó el comunicado oficial. Las autoridades buscan a una pareja desaparecida en Rojas y a un hombre de 78 años.

Operativos de emergencia

Tanto el gobierno nacional como el provincial desplegaron brigadistas, equipos técnicos y vehículos de rescate. Se entregaron suministros básicos como colchones, mantas y alimentos a los afectados. La cifra de evacuados se redujo a menos de la mitad respecto a la noche del sábado.

Lluvias históricas

La meteoróloga Cindy Fernández explicó que las precipitaciones quintuplicaron el promedio mensual para mayo. Mientras lo normal son 70-80 milímetros, el fenómeno actual superó ampliamente esa cifra. El gobernador Kicillof recordó que «se están inundando lugares donde esto nunca pasó».

Un clima que no perdona

Las inundaciones ocurren en un contexto de eventos meteorológicos extremos en Argentina. En marzo, Bahía Blanca sufrió desbordes catastróficos. Las autoridades insisten en que estos fenómenos son consecuencia del cambio climático.

La calma no significa el fin

Aunque las aguas retroceden, la búsqueda de desaparecidos continúa y miles aún no pueden volver a sus hogares. La magnitud del daño y las medidas preventivas para futuros eventos seguirán en discusión.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital