Andrónico Rodríguez denuncia «abuso de poder» en detenciones de evistas
El precandidato exige la liberación de 7 detenidos durante protesta por registro de Morales. La marcha hacia el TSE en La Paz terminó con enfrentamientos y uso de fuerza policial. Ocurrió el 17/05/2025, según Unitel Digital.
«La democracia se defiende con diálogo, no con gas»
El presidente del Senado Andrónico Rodríguez calificó la intervención como «represión y uso excesivo de la fuerza». A través de redes sociales, afirmó que los manifestantes ejercían «protesta pacífica» para inscribir la candidatura de Evo Morales en el TSE. La Policía detuvo al dirigente Ponciano Santos y seis personas más que le protegían.
Detalles de la intervención
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, confirmó que Santos tenía orden de aprehensión previa. Los detenidos permanecieron en celdas policiales y serán llevados ante un juez cautelar. Aguilera defendió la acción: «Cayeron las personas que le brindaban protección».
Un clima de tensión electoral
El conflicto surge en medio del proceso de inscripción de candidaturas para las elecciones generales. Los seguidores de Morales exigen al TSE registrar su postulación, mientras el oficialismo alega incumplimiento de requisitos legales. En 2020, protestas similares terminaron con más de 30 detenidos.
El balón queda en el TSE
La resolución sobre la candidatura de Morales podría definir la escalada de tensiones. Rodríguez insiste en que la solución debe ser política, no policial. Mientras, la Policía mantiene resguardo en las inmediaciones del tribunal electoral.