Policía boliviana captura a líder del PCC buscado por Interpol

Marcos Roberto de Almeida, alias 'Tuta', fue detenido en Santa Cruz. El brasileño es señalado como cabecilla de una red internacional de lavado de dinero.
unitel.bo
Personas con uniformes policiales junto a un hombre de camisa rosa en una oficina.
Dos personas con uniformes de policía y un hombre en camisa de pie en un entorno de oficina.

Policía boliviana captura a líder del PCC buscado por Interpol

Marcos Roberto de Almeida, alias ‘Tuta’, fue detenido en Santa Cruz. El brasileño, condenado a 12 años en su país, es señalado como cabecilla de una red internacional de lavado de dinero. La operación contó con apoyo de Brasil.

«Uno de los principales articuladores del crimen organizado»

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) arrestó a ‘Tuta’ en un centro comercial cruceño. «Fue identificado como parte de una organización criminal transnacional», detalló la Policía. El sujeto usaba documentos falsos al momento de su captura.

Operación conjunta con Brasil

La acción se coordinó con la Policía Federal brasileña. El Primer Comando de la Capital (PCC), la mayor banda criminal de Brasil, opera en varios países, incluidos Bolivia y Paraguay. Interpol lo incluía en su lista roja por asociación ilícita y lavado de activos.

Proceso legal pendiente

Las autoridades bolivianas evalúan si extraditarlo o expulsarlo. «Permanece bajo custodia mientras se definen los trámites», señaló el comunicado oficial. Brasil ya lo había sentenciado en ausencia durante una operación contra líderes del PCC en 2020.

La sombra del PCC en la región

El PCC, surgido en cárceles de São Paulo, controla rutas de narcotráfico en Sudamérica. Bolivia y Paraguay son enclaves estratégicos para su expansión. En 2020, una redada dejó cuatro detenidos y un muerto en Brasil, pero ‘Tuta’ logró evadirse hasta ahora.

Un respiro para la seguridad regional

La captura debilita temporalmente las operaciones transfronterizas del PCC. Sin embargo, expertos señalan que la estructura criminal suele reorganizarse rápidamente. La colaboración entre países se consolida como herramienta clave contra estas redes.

María Pía Stancov es coronada reina de Santa Cruz en la serenata del 24 de Septiembre

María Pía Stancov Parada fue coronada anoche como reina de Santa Cruz en el parque El Arenal. El alcalde
Acto de coronación de María Pía Stancov en el parque El Arenal. / Rolando Robles / ELDEBER.com.bo

Oruro abre proceso contra funcionario y padres por fiesta trágica

El municipio de Oruro presentó una querella contra un funcionario y un presidente de padres de familia por autorizar
La fiesta organizada en un recinto educativo terminó en tragedia / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado de Bolivia aprueba ley que reconoce la Lengua de Señas como idioma oficial

El Senado ha aprobado una ley que reconoce la Lengua de Señas como idioma oficial, un paso histórico para
Representantes de la Federación Boliviana de Sordos (Febos) en el hemiciclo del Senado. / Defensoria del Pueblo / ERBOL

Camión cisterna se incendia tras colisionar en la carretera a Cochabamba

Un camión cisterna cargado de combustible se incendió en la carretera Santa Cruz – Cochabamba tras colisionar con otro
El camión cisterna explotó tras una colisión / Soledad Prado / EL DEBER

Concejo de Santa Cruz celebra sesión de honor por la efeméride departamental

El Concejo Municipal de Santa Cruz celebró una sesión de honor por la efeméride departamental. Su presidente, José Alberti,
El atrio de la catedral recibió a los concejales y a la ciudad en un acto cargado de emoción / FUAD LANDÍVAR / ELDEBER.com.bo

Una pareja asalta a una mujer en un micro en el centro de Santa Cruz

Una pareja de delincuentes robó el bolso a una mujer dentro de un micro en el primer anillo de
Momento del asalto dentro del micro, captado por una cámara de seguridad. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dr. Alfredo Romero Dávalos es reconocido como Hijo Ilustre de Santa Cruz

El Dr. Alfredo Romero Dávalos, reconocido como Hijo Ilustre de Santa Cruz, criticó duramente el estado de la salud
El Dr. Alfredo Romero Dávalos durante el reconocimiento. / FUAD LANDÍVAR / ELDEBER.com.bo

Cisterna con combustible estalla en la carretera Cochabamba-Santa Cruz

Una cisterna con combustible se incendió este martes en la carretera Cochabamba-Santa Cruz, en la zona de San Carlos.
Cisterna en llamas en la carretera / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exviceministro de Evo Morales detenido por narcotráfico en Cochabamba

Luis Felipe Ladislao Cáceres, exviceministro de Evo Morales, será procesado por tráfico de drogas. La FELCN halló un laboratorio
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Evistas acusan al Gobierno de un plan para vincular a Evo Morales con el narcotráfico

La detención de Felipe Cáceres, colaborador de Evo Morales, por narcotráfico genera acusaciones del MAS de un plan de
Operativo de la FELCN contra el narcotráfico / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Exministro Romero pide cautela y duda de la implicación de Cáceres en narcotráfico

El exministro Carlos Romero pidió prudencia en la investigación del presunto narcolaboratorio hallado en un predio de Felipe Cáceres.
Ex ministro Carlos Romero / Captura de video / ANF

Senado de Bolivia aprueba ley que reconoce la Lengua de Señas como idioma oficial

El Senado de Bolivia ha aprobado por amplia mayoría el proyecto de ley que reconoce la Lengua de Señas
Imagen referencial de una persona usando lenguaje de señas. / Erbol / Diario Correo del Sur