| | |

El Alto abre 22 espacios culturales en su Larga Noche de Museos

La ciudad alteña ofrecerá actividades gratuitas desde las 15:00 hasta las 22:00, incluyendo danza, teatro, exposiciones y reliquias de la Guerra del Chaco.
unitel.bo
Interior de una galería con esculturas y pinturas, y una escalera al lado.
Escultura suspendida en un pedestal, una figura de terracota, y varias pinturas en las paredes de una galería luminosa.

El Alto abre 22 espacios culturales en su Larga Noche de Museos

La ciudad alteña ofrecerá actividades gratuitas desde las 15:00 hasta las 22:00. El evento incluye danza, teatro, exposiciones y reliquias de la Guerra del Chaco. La Fuerza Aérea de Bolivia se suma por primera vez con una muestra histórica.

«Un viaje por el arte y la memoria»

La Municipalidad de El Alto habilitó 22 espacios este sábado 17 de mayo, con una programación familiar. Destacan el Museo Antonio Paredes Candia, con lecturas y exposiciones, y la Escuela Municipal de Artes (EMDA), que presentará danza folklórica y urbana. «Queremos que las familias disfruten de nuestra riqueza cultural», señaló el suboficial Gustavo Adolfo Silva Gorriti.

Oferta destacada

Entre los sitios más relevantes están: – Centro Cultural Litoral Pro Arte: Conciertos de violín, violonchelo y piano. – Teatro del Quijote: Obra teatral «Los enredos de Martín y Claudina». – Museo Aeroespacial: Exposición de reliquias de la Guerra del Chaco, organizada por la Fuerza Aérea.

Participación ciudadana

La Terminal Metropolitana y universidades como la UPEA y UNIFRANZ albergarán danza, poesía y muestras textiles. El espacio Waliki combinará museo con teatro y música, mientras que Pureza Boliviana ofrecerá talleres de psicomotricidad y gastronomía.

Raíces que inspiran

El Alto, una ciudad con fuerte identidad indígena y urbana, ha consolidado su agenda cultural en los últimos años. Eventos como este buscan revalorizar su patrimonio, desde expresiones contemporáneas hasta hitos históricos como la Guerra del Chaco (1932-1935), cuyos objetos se exhibirán en la muestra militar.

Una noche para perderse en la cultura

La iniciativa refuerza el acceso gratuito a las artes en una de las ciudades más pobladas de Bolivia. Su éxito dependerá de la afluencia masiva, habitual en ediciones anteriores, y de la articulación entre instituciones públicas y colectivos artísticos.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.