CAF homenajea a Gastón Ugalde en Noche de Museos de La Paz

Más de 40 obras de Gastón Ugalde se exhiben en la Noche de Museos de La Paz, curadas por sus hijos, como parte del Bicentenario de Bolivia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dos tejidos multicolores flotando sobre un paisaje desértico.
Tejidos tradicionales bolivianos elevándose sobre una superficie plana y árida.

CAF homenajea a Gastón Ugalde con exposición en la Noche de Museos de La Paz

Más de 40 obras del artista se exhibirán hasta el 30 de junio. La muestra, curada por sus hijos, incluye videoarte, fotografía e instalaciones. Se enmarca en las actividades del Bicentenario de Bolivia.

«Territorios Revelados»: un viaje por el legado de Ugalde

CAF -banco de desarrollo de América Latina y El Caribe- y la Fundación Gastón Ugalde presentan la exposición en la XIX Larga Noche de Museos. La curaduría, realizada por Mariano, Canela y Sebastián Ugalde, explora tres ejes de su obra: lo geográfico, lo político y lo espiritual. «Es un homenaje desde el amor y la memoria», destacó Mariano.

Intervención colectiva y proyección internacional

La inauguración incluyó la performance «Marcha por la vida», recreación de una acción emblemática de 1995. La familia planea llevar la muestra a Santa Cruz, Buenos Aires y Ciudad de México, según reveló el curador. La galería de CAF y la casa museo El Salar albergan las piezas.

Arte como herramienta de cohesión social

Jeannette Sánchez, representante de CAF en Bolivia, subrayó que el apoyo a la cultura «fortalece la identidad nacional». La exposición forma parte de las iniciativas por el Bicentenario, buscando «revitalizar el patrimonio artístico». Ugalde destacó por su enfoque transdisciplinario y su crítica social.

Un artista que desafió fronteras

Gastón Ugalde (1944-2024) fue pionero en arte conceptual en Bolivia, con obras que cuestionaron realidades políticas y ambientales. Su trabajo, reconocido internacionalmente, combinó técnicas como la instalación y el videoarte con símbolos locales.

Una celebración que invita a reflexionar

La exposición no solo revisa la trayectoria de Ugalde, sino que promueve un diálogo con nuevas generaciones. La Noche de Museos facilitará el acceso a públicos diversos, cumpliendo el deseo de los organizadores: que sea «una celebración viva de su legado».

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur

Lara niega querer convulsionar pero insiste en denunciar un posible fraude electoral

El candidato vicepresidencial anuncia dos delegados por mesa para supervisar el proceso y evitar posibles irregularidades.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

fallece ‘jesús’, el emblemático caimán negro de las pampas del yacuma

El emblemático caimán negro de Santa Rosa de Yacuma murió tras un enfrentamiento territorial, dejando un legado conservacionista.
jesús, el caimán negro, fue un conocido atractivo turístico en santa rosa de yacuma / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE definirá este miércoles sedes y formato de transmisión para debates

El Tribunal Supremo Electoral decidirá este miércoles las ciudades y formato de transmisión para los dos debates de la
Imagen referencial de un debate electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín