Guterres defiende solución de dos estados para Palestina

El secretario general de la ONU insta a un alto el fuego permanente y condena los planes militares israelíes en la cumbre de la Liga Árabe.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Una persona hablando en un micrófono frente a un fondo azul con logotipos.
Imagen de un individuo gesticulando mientras habla en una conferencia, con un micrófono frente a él y un fondo azul con logotipos reconocibles.

Guterres defiende la solución de dos estados para Palestina como «imperativa»

El secretario general de la ONU insta a un alto el fuego permanente y condena los planes militares israelíes. Lo hizo durante su intervención en la cumbre de la Liga Árabe en Bagdad este 17 de mayo. Reclamó también liberación de rehenes y ayuda humanitaria para Gaza.

«Un objetivo nunca tan necesario, pero más lejano»

António Guterres alertó que la solución de dos estados «jamás ha sido tan imperativa», pero admitió que parece «más distante». Pidió aprovechar la conferencia de junio copresidida por Francia y Arabia Saudí como oportunidad. «Nada justifica el castigo colectivo contra palestinos», afirmó, tras condenar el ataque de Hamás en 2023.

Rechazo a operaciones militares y desplazamientos

El líder de la ONU mostró alarma por los planes israelíes de ampliar operaciones en Gaza y rechazó cualquier desplazamiento forzoso. Subrayó que la organización «no participará en operaciones humanitarias que violen el Derecho Internacional». También condenó asentamientos ilegales en Cisjordania y la anexión israelí.

Otros focos de conflicto en la región

Guterres defendió la soberanía de Líbano frente a la presencia militar israelí y abogó por un proceso político en Siria que incluya a «todos los sirios, sin distinción de etnia o religión». Mencionó además crisis en Yemen, Sudán, Somalia, Libia e Irak, instando a soluciones dialogadas.

Una paz que se resiste

El conflicto árabe-israelí arrastra décadas de tensiones, con la solución de dos estados como propuesta reiterada pero sin avances concretos. La ONU mantiene su postura de 1947, mientras la escalada de violencia desde octubre de 2023 ha agravado la crisis humanitaria en Gaza.

Diplomacia en un escenario fracturado

El discurso de Guterres refleja la complejidad de lograr acuerdos en una región con múltiples conflictos activos. Sus palabras subrayan la urgencia humanitaria, aunque sin señales inmediatas de cambio. La cumbre de junio será la próxima prueba para medir el compromiso real de las partes.

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF