Guterres defiende solución de dos estados para Palestina

El secretario general de la ONU insta a un alto el fuego permanente y condena los planes militares israelíes en la cumbre de la Liga Árabe.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Una persona hablando en un micrófono frente a un fondo azul con logotipos.
Imagen de un individuo gesticulando mientras habla en una conferencia, con un micrófono frente a él y un fondo azul con logotipos reconocibles.

Guterres defiende la solución de dos estados para Palestina como «imperativa»

El secretario general de la ONU insta a un alto el fuego permanente y condena los planes militares israelíes. Lo hizo durante su intervención en la cumbre de la Liga Árabe en Bagdad este 17 de mayo. Reclamó también liberación de rehenes y ayuda humanitaria para Gaza.

«Un objetivo nunca tan necesario, pero más lejano»

António Guterres alertó que la solución de dos estados «jamás ha sido tan imperativa», pero admitió que parece «más distante». Pidió aprovechar la conferencia de junio copresidida por Francia y Arabia Saudí como oportunidad. «Nada justifica el castigo colectivo contra palestinos», afirmó, tras condenar el ataque de Hamás en 2023.

Rechazo a operaciones militares y desplazamientos

El líder de la ONU mostró alarma por los planes israelíes de ampliar operaciones en Gaza y rechazó cualquier desplazamiento forzoso. Subrayó que la organización «no participará en operaciones humanitarias que violen el Derecho Internacional». También condenó asentamientos ilegales en Cisjordania y la anexión israelí.

Otros focos de conflicto en la región

Guterres defendió la soberanía de Líbano frente a la presencia militar israelí y abogó por un proceso político en Siria que incluya a «todos los sirios, sin distinción de etnia o religión». Mencionó además crisis en Yemen, Sudán, Somalia, Libia e Irak, instando a soluciones dialogadas.

Una paz que se resiste

El conflicto árabe-israelí arrastra décadas de tensiones, con la solución de dos estados como propuesta reiterada pero sin avances concretos. La ONU mantiene su postura de 1947, mientras la escalada de violencia desde octubre de 2023 ha agravado la crisis humanitaria en Gaza.

Diplomacia en un escenario fracturado

El discurso de Guterres refleja la complejidad de lograr acuerdos en una región con múltiples conflictos activos. Sus palabras subrayan la urgencia humanitaria, aunque sin señales inmediatas de cambio. La cumbre de junio será la próxima prueba para medir el compromiso real de las partes.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.