Detienen en Bolivia a líder financiero del PCC buscado por Interpol

Marcos Roberto de Almeida, alias 'Tuta', fue capturado en Santa Cruz acusado de lavar 200 millones de dólares para el PCC. Bolivia evalúa su extradición a Brasil.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dos imágenes de un hombre dentro de un avión privado.
Un hombre aparece en dos imágenes dentro de un avión privado, una vez sentado con traje azul y otra con camisa blanca y gafas de sol.

Detienen en Santa Cruz a líder financiero del PCC buscado por Interpol

Marcos Roberto de Almeida, alias «Tuta», operaba una red de lavado de 200 millones de dólares. Fue capturado con documentos falsos en un centro comercial. Las autoridades bolivianas evalúan su extradición a Brasil, donde tiene condena de 12 años.

«La caída del cerebro financiero del narcotráfico»

La FELCC boliviana, en coordinación con la Policía Federal brasileña, detuvo anoche al prófugo en el marco del operativo «Sharks». Tuta figuraba en la lista roja de Interpol desde 2020 por narcotráfico y lavado. Se le atribuye el manejo de 1.000 millones de reales (200 millones de dólares) para el PCC.

De diplomático a capo financiero

Antes de unirse al PCC, Almeida trabajó como agregado comercial en el Consulado de Mozambique en Brasil (2018-2019). Abandonó el cargo al ser vinculado a lavado de activos. Reportes extraoficiales indican que perdió influencia en 2022 por «enriquecimiento personal» dentro del cártel.

Red de corrupción y fuga

Investigaciones revelaron que pagó 5 millones de reales a policías militares de São Paulo para obtener información que facilitó sus fugas anteriores. El PCC, considerado uno de los cárteles más poderosos de Sudamérica, mantiene un «tribunal del crimen» interno que castiga a sus miembros.

Entre diplomacia y crimen organizado

El caso expone los vínculos entre estructuras legales e ilegales: Tuta usó su experiencia diplomática para operar redes financieras transnacionales. El PCC, fundado en los 90 en prisiones brasileñas, diversificó sus actividades hacia el lavado y corrupción institucional.

A la espera de su destino legal

Bolivia retiene a Almeida mientras se confirma su identidad y se define si será extraditado o expulsado. Su captura representa un golpe a las finanzas del PCC, aunque analistas señalan que la organización suele reemplazar rápidamente a sus operadores clave.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI