Crítica al legado de la Ilustración en la sociedad actual

HCF Mansilla analiza cómo persisten atavismos culturales pese al racionalismo ilustrado y cómo las élites manipulan narrativas para mantener el poder.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Analista cuestiona el legado de la Ilustración en la sociedad actual

HCF Mansilla afirma que persisten atavismos culturales pese al racionalismo. En un ensayo publicado en Brújula Digital, el autor critica que las élites recurren a emociones para mantener el poder. La reflexión se basa en pensadores como Arendt, Gray y Girard.

«La razón no borró los mitos: las élites manipulan con narrativas»

Mansilla sostiene que el proyecto ilustrado «fracasó» al pretender crear «individuos en serie», ya que la mayoría se aferra a tradiciones y creencias. Destaca que, como señalaba Saramago, «la sabiduría no es exclusiva de las élites». Ejemplifica cómo medios como FOX o figuras locales «tratan al público como menores de 12 años» para reforzar prejuicios.

Democracia vs. tribalismo

El texto subraya que la libertad es un «valor aristocrático» (según Tocqueville), mientras que la igualdad moderna limita su alcance. Critica la arquitectura contemporánea como símbolo de «pulsiones igualitarias que sacrifican la belleza». Además, señala que el progreso moral es una «secularización de la providencia cristiana» (Karl Löwith), pero su fe ha decaído.

El ocaso del orden liberal

Mansilla advierte que el sistema posguerra podría ceder ante «nuevos príncipes o tiranos», apoyados por multitudes hastiadas de élites intelectuales. Apunta a un «retorno de usanzas políticas olvidadas», donde líderes «toscos» ganan terreno por representar rebeldías populares. Cita a Gray: «Perdemos respeto por lo que no entendemos».

Cuando la fe vence a la razón

El ensayo recuerda que, como en el siglo III con Tertuliano, muchos creen «no porque sea verdad, sino porque es absurdo». Las masas prefieren seguridad tribal o figuras que exalten sus «dioses seculares», desde mitos hasta arraigos identitarios. Incluso los librepensadores, dice, siguen dogmas como el cosmopolitismo o el agnosticismo.

Un futuro de emperadores, no de filósofos

El análisis concluye que el orden liberal no es el «punto final», pues los pueblos priorizan experiencias colectivas sobre la razón. La crítica a las «castas académicas» y su «coerción» habría alimentado el ascenso de líderes antiestablishment. El texto evoca a Tácito para sugerir que, tras el desprestigio de las élites, surgirán figuras aclamadas por su conexión con lo tribal.

TSE prevé entregar 80% de resultados electorales preliminares el 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral anunció que el sistema Sirepre transmitirá el 80% de resultados preliminares la noche del 17
Simulacro de conteo del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) APG Noticias / Unitel Digital

Hallan cadáver con signos de violencia en carretera de Cochabamba

Un hombre sin identificar fue encontrado golpeado en la vía Cochabamba-Santa Cruz. El cuerpo presentaba lesiones en la cabeza
Foto archivo: APG / Felcc. Archivo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bermejo: boom comercial con moneda argentina y dólares

La ciudad fronteriza de Bermejo vive un auge comercial impulsado por el rechazo al boliviano y la preferencia por
Personas cargadas de bolsas y cajas caminan por la avenida Petrolera de Bermejo. Víctor Farfán / Verdad con Tinta

TSJ anula proceso contra Leopoldo Fernández por masacre de Porvenir

El Tribunal Supremo ordena un nuevo juicio de responsabilidades contra el exprefecto de Pando por los hechos violentos del
Leopoldo Fernández (i), principal apuntado por la masacre de Provenir (d). Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre muere en penal de Oruro tras cumplir condena hace dos años

Un interno falleció en el penal de San Pedro, Oruro, pese a haber cumplido su condena hace dos años.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

TSE garantiza resultados preliminares al 80% el día de elecciones

El TSE implementará el sistema Sirepre para publicar el 80% de los resultados electorales preliminares y permitir el acceso
Imagen de archivo de las Elecciones Generales 2020 DICO SOLÍS / ERBOL

Detienen a hombre por fotografiar ilegalmente a estudiantes en desfile de La Paz

Un sujeto fue capturado grabando partes íntimas de niñas durante un acto cívico en La Paz. La FELCC incautó
Los estudiantes desfilaron por los actos conmemorativos del 6 de Agosto. APG / Unitel Digital

Juez Helmer L. detenido en caso Consorcio en Bolivia

El juez Helmer L. fue aprehendido en La Paz por su presunta vinculación con una red de autoridades en
Un investigador de la Policía lleva material secuestrado en el caso Consorcio. APG / ERBOL

Tahuichi propone a María Galindo como moderadora del debate presidencial

El vocal del TSE respalda la inclusión de la activista María Galindo como moderadora del próximo debate presidencial, tras
La activista María Galindo en la plaza 14 de Septiembre. Noé Portugal / URGENTE.BO

Foro del TSJ: candidatos presidenciales presentan propuestas sobre justicia

Ocho candidatos presidenciales expondrán sus planes para el sistema judicial en un foro organizado por el TSJ, transmitido en
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

TSJ anula juicio contra exprefecto Fernández por caso Porvenir

El Tribunal Supremo de Justicia ordena reiniciar el proceso como juicio de responsabilidades contra Leopoldo Fernández, exautoridad de Pando,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Hans van den Berg, sacerdote e investigador de etnias bolivianas

El sacerdote agustino Hans van den Berg murió a los 88 años en La Paz. Destacó por su investigación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible