Seis periodistas agredidos en marcha de seguidores de Evo Morales

Tres corresponsales extranjeros y tres periodistas locales fueron atacados durante enfrentamientos en La Paz. Gremios periodísticos condenaron las agresiones.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un hombre con mascarilla sentado mientras un agente con casco y escudo lo sostiene.
Un agente uniformado con casco sostiene a un hombre que lleva mascarilla en un entorno al aire libre.

Al menos seis periodistas agredidos durante marcha de seguidores de Evo Morales

Tres corresponsales extranjeros y tres periodistas locales fueron atacados. Los incidentes ocurrieron durante enfrentamientos entre policías y manifestantes en La Paz el 16 de mayo. La ACPI y gremios periodísticos condenaron las agresiones.

«Piedras, balines y gas pimienta contra la prensa»

Ariel Ramírez de «Cadena A» fue golpeado por una piedra mientras entrevistaba al comandante policial. Pese al ataque, continuó su cobertura tras ser atendido. La ACPI denunció que un fotoperiodista y un videógrafo internacional recibieron disparos de balines, y un colaborador asiático sufrió rociadas de gas pimienta.

Agresiones verbales y físicas

Simpatizantes de Morales insultaron a reporteros, gritando consignas como «prensa vendida» o «informen la verdad». La ANP calificó de «incomprensible» la violencia contra medios que cubrían las protestas. La ANPB destacó que los ataques provinieron tanto de manifestantes como de la Policía.

Un patrón que se repite

La ANPB subrayó que estas agresiones no son hechos aislados, sino parte de un «patrón sistemático en escenarios de conflictividad». Criticaron la falta de acción de las autoridades para prevenir o sancionar estos ataques, pese a que los periodistas portaban acreditaciones visibles.

Entre marchas y elecciones

Los manifestantes exigían el registro de Morales como candidato para las elecciones del 17 de agosto. La marcha derivó en choques con la Policía, que usó gases lacrimógenos y balines, afectando también a la prensa.

Condena unánime, soluciones pendientes

Gremios y medios rechazaron las agresiones, pero no se reportaron medidas concretas para proteger a los periodistas. La situación refleja la vulnerabilidad de la prensa en contextos de tensión política, según las asociaciones firmantes.

Concejo Municipal de Santa Cruz sesiona sin UCS y MAS por tensión política

El Concejo Municipal de Santa Cruz inició sesión con solo seis concejales presentes, tras la ausencia de UCS y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Corte Suprema Brasil vota veredicto contra Bolsonaro por golpismo

La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal de Brasil delibera el veredicto contra Jair Bolsonaro y siete colaboradores por
Sesión de la Corte Suprema de Brasil con seguridad reforzada Reuters / Clarín

Manifestantes incendian Parlamento y residencia del primer ministro de Nepal

Cientos de manifestantes irrumpieron e incendiaron el Parlamento y la residencia del primer ministro de Nepal en protesta por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Manifestantes incendian Parlamento de Nepal tras renuncia primer ministro

Al menos 19 personas murieron en protestas en Nepal donde manifestantes incendiaron el Parlamento tras la renuncia del primer
Fuego en el palacio Singha Durbar de Katmandú, sede del gobierno y parlamento nepalí Información de autor no disponible / Clarín

Concejo Municipal de Santa Cruz inicia sesión con solo seis concejales

La sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz se desarrolló con solo seis ediles presentes debido a la ausencia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Emisarios del PCC reclutan bolivianos para narcotráfico

El viceministro Jaime Mamani confirmó la presencia de emisarios del PCC en Bolivia que reclutan ciudadanos para producción y
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani JME / Unitel Digital

Hombre muere apuñalado en centro de Oruro

Un hombre de 32 años falleció tras ser apuñalado en la calle Bolívar de Oruro. El presunto atacante fue
Imagen ilustrativa de archivo de una calle Información de autor no disponible / EL DEBER

Madres bolivianas enfrentan extorsión en búsqueda de hijas desaparecidas

Familias bolivianas financian búsquedas de personas desaparecidas enfrentando extorsión policial y negligencia estatal, con 3.409 denuncias en 2023 y
Testimonios estremecedores de mujeres que recorren comisarías y terminales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Comunarios de Bulo Bulo casi linchan a dos presuntos ladrones

Cerca de 80 pobladores agredieron físicamente a dos sujetos sorprendidos robando en una vivienda del barrio Lindo del trópico
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cuestionamientos legales a elección de vocales del TSE en Bolivia

Proceso de designación de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral enfrenta impugnaciones por vicios de nulidad y deficiencias en
El mandato de estas autoridades termina el 19 de octubre Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Paz y Quiroga pactan no agresión para balotaje en Bolivia

Candidatos presidenciales se comprometen a respetar resultados electorales en reunión convocada por el TSE para garantizar transparencia en segunda
Imagen de los candidatos presidenciales Tuto Quiroga y Rodrigo Paz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Policía allana mansiones de líder del PCC en Bolivia

La FELCN allanó seis propiedades de lujo vinculadas a Sergio Luiz de Freitas Filho, líder del Primer Comando de
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER