Seis periodistas agredidos en marcha de seguidores de Evo Morales

Tres corresponsales extranjeros y tres periodistas locales fueron atacados durante enfrentamientos en La Paz. Gremios periodísticos condenaron las agresiones.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un hombre con mascarilla sentado mientras un agente con casco y escudo lo sostiene.
Un agente uniformado con casco sostiene a un hombre que lleva mascarilla en un entorno al aire libre.

Al menos seis periodistas agredidos durante marcha de seguidores de Evo Morales

Tres corresponsales extranjeros y tres periodistas locales fueron atacados. Los incidentes ocurrieron durante enfrentamientos entre policías y manifestantes en La Paz el 16 de mayo. La ACPI y gremios periodísticos condenaron las agresiones.

«Piedras, balines y gas pimienta contra la prensa»

Ariel Ramírez de «Cadena A» fue golpeado por una piedra mientras entrevistaba al comandante policial. Pese al ataque, continuó su cobertura tras ser atendido. La ACPI denunció que un fotoperiodista y un videógrafo internacional recibieron disparos de balines, y un colaborador asiático sufrió rociadas de gas pimienta.

Agresiones verbales y físicas

Simpatizantes de Morales insultaron a reporteros, gritando consignas como «prensa vendida» o «informen la verdad». La ANP calificó de «incomprensible» la violencia contra medios que cubrían las protestas. La ANPB destacó que los ataques provinieron tanto de manifestantes como de la Policía.

Un patrón que se repite

La ANPB subrayó que estas agresiones no son hechos aislados, sino parte de un «patrón sistemático en escenarios de conflictividad». Criticaron la falta de acción de las autoridades para prevenir o sancionar estos ataques, pese a que los periodistas portaban acreditaciones visibles.

Entre marchas y elecciones

Los manifestantes exigían el registro de Morales como candidato para las elecciones del 17 de agosto. La marcha derivó en choques con la Policía, que usó gases lacrimógenos y balines, afectando también a la prensa.

Condena unánime, soluciones pendientes

Gremios y medios rechazaron las agresiones, pero no se reportaron medidas concretas para proteger a los periodistas. La situación refleja la vulnerabilidad de la prensa en contextos de tensión política, según las asociaciones firmantes.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.