Transportistas y gremiales protestan por escasez de combustible

Transportistas y gremiales protestan por la falta de diésel y gasolina, mientras la escasez de dólares afecta a sectores productivos. YPFB incrementó despachos, pero líderes advierten medidas drásticas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Personas haciendo fila en una estación de servicio con camiones y edificios alrededor.
Imagen de varias personas esperando en una estación de servicio en un entorno urbano.

Transportistas y gremiales protestan por escasez de combustible y dólares

Filas en surtidores y movilizaciones se extienden en el eje troncal. La falta de diésel y gasolina afecta a transportistas desde septiembre de 2024, mientras la escasez de divisas persiste desde febrero de 2023. YPFB incrementó despachos en La Paz, pero líderes advierten medidas más drásticas.

«El desabastecimiento es insostenible»

Domingo Ramos, dirigente del transporte pesado en La Paz, afirmó que si el Gobierno no soluciona la crisis, iniciarán protestas nacionales desde el lunes. En Cochabamba, algunos surtidores solo cubren el 30% de la demanda, según Héctor Mercado de la Cámara del Transporte Pesado. En Santa Cruz y Cobija, el mercado negro dispara precios: un bidón de 2 litros de gasolina llega a Bs 35.

Respuesta de YPFB y bloqueos

Álvaro Tumiri, gerente de YPFB, aseguró que se duplicaron los despachos en La Paz (1.900 m³ de gasolina y 1.700 m³ de diésel). Pese a ello, transportistas bloquearon carreteras como La Paz-Viacha y La Paz-Oruro. En Cobija, mototaxistas denuncian que la ANH no controla el acaparamiento.

Gremiales exigen soluciones ante la crisis cambiaria

Mercedes Quisbert, de la Confederación Nacional de Gremiales, advirtió que la falta de dólares encarece insumos y productos importados. «El costo de la canasta familiar está por los cielos», declaró. Sus afiliados piden movilizaciones para exigir respuestas al Gobierno.

Una crisis que no arranca

La escasez de combustible se agudizó en septiembre de 2024, con filas recurrentes en surtidores. La reducción del parque automotor público alcanza el 20%, según Limbert Tancara del Transporte Libre. La falta de divisas, arrastrada desde 2023, impacta en sectores productivos y comercio informal.

Presión social en punto crítico

Las protestas podrían escalar si no hay soluciones inmediatas. Mientras YPFB intenta normalizar el suministro, transportistas y gremiales evalúan medidas más contundentes. La eficacia de las acciones gubernamentales será clave para evitar un colapso en el transporte y el abastecimiento.

Concejo Municipal de Santa Cruz sesiona sin UCS y MAS por tensión política

El Concejo Municipal de Santa Cruz inició sesión con solo seis concejales presentes, tras la ausencia de UCS y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Corte Suprema Brasil vota veredicto contra Bolsonaro por golpismo

La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal de Brasil delibera el veredicto contra Jair Bolsonaro y siete colaboradores por
Sesión de la Corte Suprema de Brasil con seguridad reforzada Reuters / Clarín

Manifestantes incendian Parlamento y residencia del primer ministro de Nepal

Cientos de manifestantes irrumpieron e incendiaron el Parlamento y la residencia del primer ministro de Nepal en protesta por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Manifestantes incendian Parlamento de Nepal tras renuncia primer ministro

Al menos 19 personas murieron en protestas en Nepal donde manifestantes incendiaron el Parlamento tras la renuncia del primer
Fuego en el palacio Singha Durbar de Katmandú, sede del gobierno y parlamento nepalí Información de autor no disponible / Clarín

Concejo Municipal de Santa Cruz inicia sesión con solo seis concejales

La sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz se desarrolló con solo seis ediles presentes debido a la ausencia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Emisarios del PCC reclutan bolivianos para narcotráfico

El viceministro Jaime Mamani confirmó la presencia de emisarios del PCC en Bolivia que reclutan ciudadanos para producción y
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani JME / Unitel Digital

Hombre muere apuñalado en centro de Oruro

Un hombre de 32 años falleció tras ser apuñalado en la calle Bolívar de Oruro. El presunto atacante fue
Imagen ilustrativa de archivo de una calle Información de autor no disponible / EL DEBER

Madres bolivianas enfrentan extorsión en búsqueda de hijas desaparecidas

Familias bolivianas financian búsquedas de personas desaparecidas enfrentando extorsión policial y negligencia estatal, con 3.409 denuncias en 2023 y
Testimonios estremecedores de mujeres que recorren comisarías y terminales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Comunarios de Bulo Bulo casi linchan a dos presuntos ladrones

Cerca de 80 pobladores agredieron físicamente a dos sujetos sorprendidos robando en una vivienda del barrio Lindo del trópico
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cuestionamientos legales a elección de vocales del TSE en Bolivia

Proceso de designación de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral enfrenta impugnaciones por vicios de nulidad y deficiencias en
El mandato de estas autoridades termina el 19 de octubre Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Paz y Quiroga pactan no agresión para balotaje en Bolivia

Candidatos presidenciales se comprometen a respetar resultados electorales en reunión convocada por el TSE para garantizar transparencia en segunda
Imagen de los candidatos presidenciales Tuto Quiroga y Rodrigo Paz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Policía allana mansiones de líder del PCC en Bolivia

La FELCN allanó seis propiedades de lujo vinculadas a Sergio Luiz de Freitas Filho, líder del Primer Comando de
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER