Buenos Aires elige legisladores en comicios clave para Milei y Macri

2,5 millones de porteños votan en elecciones marcadas por la pugna entre el oficialismo y el macrismo, con posible fortalecimiento del peronismo.
unitel.bo
Dos personas hablando en diferentes escenas con micrófonos.
Imagen dividida en dos partes mostrando a dos individuos con micrófonos durante discursos o presentaciones.

Buenos Aires elige legisladores en comicios clave para Milei y Macri

2,5 millones de porteños votan este domingo en unas elecciones marcadas por la pugna entre el oficialismo y el macrismo. La fragmentación política y el voto electrónico centran la atención en unos comicios que podrían fortalecer al peronismo.

«Una batalla por la hegemonía de la derecha»

El domingo 18 de mayo, los ciudadanos de Buenos Aires renovarán 30 de los 60 escaños de la Legislatura local. La disputa enfrenta principalmente a La Libertad Avanza (LLA) de Javier Milei y Propuesta Republicana (Pro) de Mauricio Macri, exaliados que ahora compiten por el liderazgo opositor. El peronismo, ausente del gobierno capitalino desde 2007, podría beneficiarse de esta división.

Los actores clave

Entre los 17 listas participantes destacan: – Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires), favorito según sondeos. – Silvia Lospennato (Pro), representante del macrismo. – Manuel Adorni (LLA), portavoz de Milei. El actual jefe de Gobierno, Jorge Macri (primo de Mauricio), no está en juego, pero su partido arriesga perder influencia en su principal bastión.

Repercusión nacional

Estos comicios son un termómetro político de cara a las elecciones legislativas nacionales de octubre. La ciudad es el cuarto distrito electoral más importante de Argentina, y un mal resultado para LLA o Pro podría debilitar sus aspiraciones a nivel federal.

Antecedentes: una capital en disputa

Buenos Aires lleva 18 años gobernada por el macrismo, pero la irrupción de Milei en 2023 fracturó ese dominio. El voto electrónico, usado por segunda vez, añade incertidumbre tras los problemas técnicos registrados en 2023, que obligaron a intervenciones judiciales.

Un domingo que puede cambiar el tablero

Los resultados definirán no solo el equilibrio de poder local, sino la capacidad de Milei y Macri para consolidar sus proyectos nacionales. La participación ciudadana y el desempeño del sistema de votación serán claves para interpretar el escenario postelectoral.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales