| | |

Mujer con muerte cerebral mantenida con vida por ley antiaborto en EEUU

Una mujer embarazada en Georgia lleva tres meses conectada a máquinas pese a su muerte cerebral, debido a una ley que prohíbe el aborto desde la sexta semana. Su familia denuncia la falta de autonomía en la decisión médica.
unitel.bo
Mano de una persona utilizando un dispositivo médico en el abdomen de otra persona.
Una persona realiza un examen médico en el abdomen de otra persona utilizando un dispositivo de ultrasonido.

Mantienen con vida a mujer con muerte cerebral por ley antiaborto en EEUU

Una mujer embarazada lleva tres meses conectada a máquinas en Georgia. Su familia denuncia que no pudieron decidir sobre su tratamiento debido a una ley que prohíbe el aborto desde la sexta semana de gestación. El caso reabre el debate sobre los límites de las legislaciones estatales.

«Esta decisión debería haber sido nuestra»

Adriana Smith, una enfermera de 30 años, sufrió en febrero una muerte cerebral irreversible, aparentemente por un error médico, cuando tenía nueve semanas de embarazo. Su madre, April Newkirk, declaró que el hospital «actúa por obligación legal», manteniéndola con soporte vital para preservar el feto, pese a la incertidumbre sobre su viabilidad.

La polémica ley de Georgia

La normativa estatal prohíbe el aborto al detectar actividad cardíaca fetal (aproximadamente a las seis semanas). Newkirk insistió: «No digo que hubiéramos optado por interrumpir el embarazo, pero deberíamos haber tenido la opción». Expertos como Katie Watson, especialista en ética médica, argumentan que la ley «no aplica a este caso», ya que penaliza abortos intencionales, no situaciones de muerte cerebral.

Un país dividido por el aborto

Desde que la Corte Suprema de EEUU revocó en 2022 el derecho federal al aborto (Roe vs. Wade), los estados conservadores como Georgia han implementado restricciones severas. Esta situación ha generado conflictos éticos y legales en casos médicos excepcionales, donde la vida de la madre y el feto entran en colisión.

Un final incierto para Adriana

El caso evidencia las consecuencias imprevistas de las leyes antiaborto en escenarios extremos. Mientras el hospital cumple la normativa, la familia cuestiona la falta de autonomía y la incógnita sobre el destino del feto. El debate sigue abierto en un país donde la legislación reproductiva varía radicalmente por jurisdicciones.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG