Hambre aguda afecta a 300 millones de personas en 2024

Un informe de la ONU revela que 295 millones de personas padecieron inseguridad alimentaria aguda en 2024, con conflictos y desastres climáticos como principales causas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Cuatro manos sosteniendo pequeñas semillas blancas.
Un acercamiento de las manos de varias personas que llevan en las palmas una pequeña cantidad de semillas blancas.

El hambre aguda afecta a casi 300 millones de personas en 2024

Los casos de ‘catástrofe’ alimentaria se duplican hasta 1,9 millones. Conflictos, desastres climáticos y crisis económicas impulsan esta cifra récord desde 2016. El informe de la ONU señala a Sudán, Gaza y Haití como zonas críticas.

«Un fracaso de la humanidad»

El secretario general de la ONU, António Guterres, califica de «indefendible» el hambre en el siglo XXI. El informe revela que 295 millones de personas padecieron inseguridad alimentaria aguda en 53 países durante 2024, un aumento de 13,7 millones respecto a 2023. Los conflictos armados son la principal causa, afectando a 140 millones de personas en 20 naciones.

Los más vulnerables

38 millones de niños menores de cinco años sufren desnutrición aguda en 26 crisis. Además, 95 millones de desplazados (refugiados y solicitantes de asilo) enfrentan carencias graves. La hambruna es oficial en Sudán y se extiende a Gaza, Sudán del Sur, Haití y Malí.

Factores detrás de la crisis

Además de los conflictos, los desastres climáticos (sequías, inundaciones) impactaron a 96 millones de personas, mientras que las crisis económicas afectaron a 59,4 millones, casi el doble que antes de la pandemia. La FAO advierte que esta situación «no es una crisis puntual, sino una realidad constante», especialmente en zonas rurales.

Raíces de una tragedia evitable

Desde 2016, cuando comenzaron los registros, el hambre aguda no ha dejado de crecer. La combinación de guerras prolongadas, eventos climáticos extremos y la fragilidad de los sistemas alimentarios locales ha agravado la vulnerabilidad de poblaciones enteras. La pandemia y la crisis de financiación humanitaria empeoraron el escenario.

Un llamado a la acción concreta

La ONU y la FAO insisten en invertir en agricultura de emergencia y fortalecer sistemas locales para prevenir futuras crisis. Guterres advierte: «No podemos responder con manos vacías». El informe subraya la urgencia de soluciones integradas que combinen ayuda inmediata y resiliencia a largo plazo.

Hamas retiene los cuerpos de 13 rehenes fallecidos en Gaza

Hamas liberó a los 20 rehenes vivos, pero la devolución de los 13 fallecidos avanza lentamente. El grupo alega
Familiares reciben a un rehén liberado por Hamas en un asentamiento de Cisjordania.

La Justicia de Chile investiga el caso de Bernarda Vera, una supuesta víctima de la dictadura hallada en Argentina

El Primer Juzgado del Crimen de Temuco investiga el paradero de Bernarda Vera, víctima de desaparición forzada en dictadura.
Bernarda Vera de joven y, atrás, quien sería la mujer a los 79 años.

Netanyahu frena planes de anexión de Cisjordania tras amenaza de Trump

El primer ministro israelí ha suspendido todos los proyectos de anexión en Cisjordania después de que Donald Trump advirtiera
Benjamin Netanyahu y JD Vance se reúnen en Jerusalén

Trump revela donantes para salón de baile y proyecta Arco del Triunfo en Washington

Donald Trump presenta donantes tecnológicas y cripto para financiar un salón de baile en la Casa Blanca. Muestra maquetas
Trump muestra un modelo de cómo quedará su salón de baile en la Casa Blanca

La tormenta Benjamin azota Francia con vientos de 170 km/h y deja 200.000 hogares sin luz

La tormenta Benjamin golpea Francia con vientos de 170 km/h, dejando 200.000 usuarios sin electricidad. Emergencias en París, inundaciones
El viento golpea a los árboles cerca de la Grande Plage, en la región de Biarritz

Trump anuncia acciones en tierra en Venezuela contra el narcotráfico

Donald Trump anuncia acciones terrestres en Venezuela contra el narcotráfico, acusando a China de tráfico de fentanilo. Venezuela responde
Donald Trump durante una mesa redonda en la Casa Blanca.

Trump afirma que los cárteles del narcotráfico «gobiernan México»

Donald Trump afirma que México está gobernado por cárteles narcotraficantes, aunque expresa respeto por la presidenta Claudia Sheinbaum. Anuncia
Donald Trump durante una rueda de prensa en la Casa Blanca.

Antonio Tejero, líder del 23-F, se encuentra en estado crítico de salud

La familia de Antonio Tejero informa que se encuentra en estado crítico, desmintiendo las noticias previas sobre su fallecimiento.
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

La UE observa con cautela las elecciones legislativas en Argentina

La Unión Europea observa los comicios argentinos con interés en su estabilidad política y económica. Bruselas busca reactivar el
Líderes de la Unión Europea reunidos en Bruselas

Estados Unidos sanciona a Rosneft y Lukoil por financiar la guerra de Rusia

Estados Unidos impone sanciones a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil. El Tesoro busca mermar la capacidad del Kremlin,
Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, anunció las sanciones a las petroleras rusas.

Presidente Noboa denuncia intento de envenenamiento con regalos contaminados

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa denuncia un intento de envenenamiento tras detectarse cloruro de tionilo, cloroetanol y antraceno en
Daniel Noboa durante una entrevista

Negociador israelí revela los detalles del acuerdo de alto el fuego en Gaza

Donald Trump obligó a Benjamin Netanyahu a aceptar el alto el fuego en Gaza mediante un plan de 21
Un tractor remueve escombros entre los edificios dañados por los bombardeos de Israel en Ciudad de Gaza.