Supremo de EEUU bloquea ley de Trump para deportar migrantes

El tribunal exige más garantías para los migrantes, afectando a venezolanos vinculados a redes criminales y retrasando su expulsión inmediata.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un edificio de estilo neoclásico con columnas y una bandera ondeando.
Vista de un edificio imponente con columnas de estilo neoclásico y una bandera en el lateral derecho.

Supremo de EEUU bloquea ley de Trump para deportar migrantes

El tribunal exige más garantías para los migrantes. La decisión afecta a venezolanos vinculados a redes criminales y retrasa su expulsión inmediata. Los jueces citan el caso de Kilmar Ábrego como precedente.

«Los migrantes merecen tiempo para defenderse»

El Supremo ha anulado el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros, que permitía deportar en 24 horas a presuntos miembros del Tren de Aragua. «Los intereses de los migrantes tienen un peso especial», señala el fallo. El caso regresa a la Quinta Corte de Apelaciones para revisión.

Un revés para la Administración Trump

La medida frena la política de expulsiones «en caliente» impulsada por Trump, que aplicaba la ley sin verificar el estatus migratorio. Dos jueces conservadores (Thomas y Alito) votaron en contra. El Gobierno admitió que no puede reparar errores como la deportación de Ábrego a una prisión en El Salvador.

Una ley con un pasado oscuro

Esta norma del siglo XVIII solo se usó tres veces antes, incluso para internar a japoneses-estadounidenses en la Segunda Guerra Mundial. El Supremo no aclaró si su aplicación actual era válida, pero exigió más recursos legales para los migrantes.

La batalla legal continúa

El fallo no resuelve el conflicto definitivamente, pero refuerza los derechos procesales de los afectados. Trump mantiene su estrategia contra el Tren de Aragua, aunque ahora con más obstáculos judiciales.

Del Castillo niega ruptura con Arce pese a falta de comunicación

Eduardo Del Castillo, candidato del MAS, niega una ruptura con Luis Arce aunque reconoce semanas sin comunicación, atribuyéndolo a
Luis Arce acompañó a Del Castillo para realizar la inscripción de su candidatura EDC / Unitel Digital

Bugatti Mistral: el roadster más potente con motor W16

Bugatti presenta el Mistral, un roadster de 1600 PS y producción limitada que redefine el lujo automovilístico para una
Bugatti Mistral, un roadster de alta gala con diseño inspirado en vientos mediterráneos. Información de autor no disponible / FAZ+

Accidente de trufi atropella a 18 estudiantes en Shinahota

Un conductor presuntamente ebrio atropelló a 18 estudiantes durante un desfile en Shinahota, dejando cuatro heridos, uno en estado
Momento del atropello captado en video Información de autor no disponible / RRSS

Vecinos de Viru Viru combaten incendio de pastizales en Santa Cruz

Residentes del barrio Viru Viru en Santa Cruz lucharon durante cuatro horas contra un incendio de pastizales que amenazó
Vecinos combatiendo el incendio con baldes de agua Joel Orellana / UNITEL

Emboscada armada en Oruro deja un secuestrado y cuatro militares heridos

Más de 60 atacantes emboscaron a militares en Oruro, secuestrando a un suboficial y dejando cuatro heridos. La Fiscalía
Un vehículo de uso oficial fue quemado durante la emboscada Fiscalía / Unitel Digital

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG