Corte Suprema de EEUU bloquea expulsión acelerada de migrantes

La Corte Suprema de EEUU anula deportaciones sumarias bajo una ley de 1798, protegiendo derechos de migrantes. Trump critica el fallo.
unitel.bo
Un hombre de cabello canoso en un entorno interior con una bandera de fondo.
Imagen de un hombre mayor en traje, con una bandera detrás de él, captada en un ambiente interior.

Corte Suprema de EEUU bloquea expulsión acelerada de migrantes

Trump critica el fallo por 7 votos contra 2 que protege derechos de migrantes. La decisión anula deportaciones sumarias bajo una ley de 1798. Ocurrió este viernes tras recurso del gobierno republicano.

«No me dejan cumplir lo que me eligieron para hacer»

El presidente Donald Trump acusó a la Corte Suprema de impedirle ejecutar su política migratoria. En Truth Social, calificó el fallo como «un día malo y peligroso para EEUU», alegando que prolonga procesos de expulsión. La mayoría de magistrados exige notificaciones con más tiempo y garantías legales.

Detalles del fallo

El tribunal determinó que 24 horas son insuficientes para impugnar una deportación. La medida protege a migrantes venezolanos y otro grupo en Texas, aunque devuelve el caso a cortes inferiores para evaluar el uso de la Ley de enemigos extranjeros. Dos jueces conservadores apoyaron la postura de Trump.

Antecedentes: Una batalla legal recurrente

Desde enero, Trump ha impulsado deportaciones masivas, incluyendo el envío de venezolanos a una prisión en El Salvador bajo acusaciones de pertenecer al Tren de Aragua (designado «terrorista»). Tres cortes federales ya habían bloqueado deportaciones sumarias, mientras una jueza afín al mandatario las avaló.

Seguridad nacional vs. derechos constitucionales

La Corte reconoce los «intereses de seguridad nacional» pero insiste en que las acciones deben ajustarse a la Constitución. Trump, sin pruebas, vincula migración con crimen y ha impuesto aranceles a México y Canadá por cruces ilegales. El fallo no prohíbe deportaciones, pero exige debido proceso.

Un capítulo más en la polarización

El conflicto refleja la tensión entre el poder ejecutivo y el judicial. Trump ha rechazado múltiples fallos contra sus decretos, pero esta es su primera derrota ante una Corte donde esperaba mayor apoyo. El tema migratorio seguirá en tribunales inferiores, con implicaciones para miles de migrantes.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.