Defensoría exige evacuación de vulnerables en marcha evista

La Defensoría del Pueblo reportó cinco detenidos y policías heridos durante enfrentamientos en La Paz, exigiendo protección para grupos vulnerables y ajustes en el operativo policial.
unitel.bo
Un grupo de policías con cascos y escudos frente a una mujer con sombrero y manta colorida.
La imagen muestra a una mujer con un sombrero blanco y manta típica enfrentándose a un grupo de policías equipados con escudos y cascos.

Defensoría exige evacuación de vulnerables en marcha evista y uso racional de la fuerza

La Defensoría del Pueblo reportó cinco detenidos y policías heridos durante los enfrentamientos en La Paz. La institución pidió proteger a grupos vulnerables y ajustar el operativo policial a estándares internacionales. Los incidentes ocurrieron cuando manifestantes intentaron acercarse al TSE para inscribir a Evo Morales.

«Fuerza indiscriminada y agentes químicos contra la marcha»

La Defensoría denunció que efectivos policiales actuaron con «uso indiscriminado de la fuerza», incluyendo agentes químicos, durante la movilización evista. Adultos mayores, mujeres, niños y personas con discapacidad fueron afectados, según el informe preliminar. También resultaron heridos periodistas y monitores de la propia institución.

Balance de los enfrentamientos

Hasta las 16:30 del 16 de mayo, se registraron cinco detenidos y policías lesionados. La marcha buscaba inscribir la candidatura de Evo Morales en el TSE, ubicado en la plaza Abaroa, donde se concentraron los choques.

Un llamado al diálogo y la protección

La Defensoría exhortó a los dirigentes evistas a evacuar a personas vulnerables de las protestas y pidió a la Policía «racionalizar el uso de la fuerza» bajo principios de proporcionalidad. La institución anunció que mantendrá el monitoreo y promoverá espacios de diálogo para evitar más violencia.

Antecedentes: La sombra de la polarización

La movilización evista refleja la tensión política en Bolivia por la posible candidatura de Morales, líder histórico del MAS. En 2025, el TSE se ha convertido en un foco de conflicto entre opositores y seguidores del expresidente.

¿Qué sigue tras la represión?

El incidente podría escalar las tensiones mientras la Defensoría vigila el cumplimiento de derechos humanos. La eficacia de su mediación dependerá de la respuesta de ambos actores: los manifestantes y las fuerzas de seguridad.

Inflación acumulada en Bolivia alcanza el 16,92%, récord en 34 años

El INE reporta una inflación acumulada del 16,92% hasta julio de 2025, la más alta desde 1991, con una
Imagen referencial Internet / ANF

Francis Ford Coppola hospitalizado en Roma por arritmia cardiaca

El director de 86 años fue ingresado de urgencia en Roma por una fibrilación auricular antes de una cirugía
El cineasta Francis Ford Coppola CINEMASCOMICS / La Repubblica

Arce defiende el proceso de cambio en Bolivia ante elecciones

El presidente boliviano Luis Arce instó a defender las conquistas sociales y pidió unidad en el Bicentenario, a dos
Presidente Luis Arce antes de llegar a la Casa de la Libertad Información de autor no disponible / ANF

Primos hermanos celebran 40 años como médicos en EEUU

La Dra. Patricia Cavero y el Dr. Fernando González, nietos de bolivianos, conmemoran 40 años de trayectoria médica en
Dra. Patricia Cavero Sfeir con el músico Eddy Navia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz insta a votar en el Bicentenario de Bolivia

El candidato del PDC llama a participar en las elecciones del 17 de agosto como legado democrático en el
Candidato a la presidencia del PDC, Rodrigo Paz. Internet / ANF

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El exministro Ferreira anticipa un cambio en el modelo económico boliviano hacia mayor protagonismo del sector privado, señalando el
Reymi Ferreira, en contacto con UNITEL Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El binomio presidencial de Alianza Popular culminará su campaña en Santa Cruz con un acto masivo en el Cambódromo
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, en un acto en el TSE. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce acusa a Morales de boicotear su gestión por ambición electoral

El presidente Luis Arce denuncia que Evo Morales y la oposición perjudicaron su gestión y la economía boliviana por
El presidente Luis Arce en uno de los actos por el Bicentenario en Sucre Información de autor no disponible / Unitel Digital

Inflación en Bolivia reduce salario real a la mitad en 2025

La inflación en Bolivia alcanza el 23.96% interanual, reduciendo el poder adquisitivo de los ciudadanos y afectando la canasta
Mercado Campesino en Tarija Información de autor no disponible / Acceso Investigativo, para #LaHoraDeBolivia

Tuto Quiroga anuncia liberación de Camacho y Pumari antes del 8 de noviembre

El candidato de la Alianza Libre asegura que habrá cambios tras las elecciones del 17 de agosto, incluyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Analistas prevén cambio de ciclo político en Bolivia tras discurso de Arce

Expertos señalan que las elecciones del 17 de agosto marcarán un giro en el modelo económico y político de
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Juez del TDJ de La Paz recibe detención domiciliaria por caso consorcio

El juez Helmer L. enfrentará proceso en libertad con fianza de 40.000 bolivianos por su vinculación al caso consorcio,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital