Policía requisó caravana evista y arrestó a 23 marchistas en La Paz

El MAS denuncia decomiso de combustible y revisión exhaustiva a manifestantes durante el traslado para inscribir a Evo Morales como candidato, pese a su inhabilitación.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Una persona rodeada de varios micrófonos en un evento multitudinario al aire libre.
Una imagen que captura a una persona siendo entrevistada por varios medios de comunicación en un evento con múltiples asistentes.

Policía requisó caravana evista y arrestó a 23 marchistas en La Paz

El MAS denuncia decomiso de combustible y «revisión exhaustiva» a manifestantes. Ocurrió durante el traslado de simpatizantes para inscribir a Evo Morales como candidato, pese a su inhabilitación. El Gobierno advirtió que actuará ante disturbios.

«Nos revisaron hasta la ropa interior»

El senador Leonardo Loza (MAS) acusó a la Policía de «hurgar mochilas, decomisar 20 bidones de gasolina y detener a 23 personas» en dos controles inusuales durante la noche del 15 de mayo. «¿Quiénes son para robar nuestro combustible?», cuestionó. Los arrestados, en su mayoría de la Federación del Trópico, portaban petardos.

Operativo contra la marcha evista

El ministro Eduardo Del Castillo confirmó que los uniformados intervendrán ante disturbios y ejecutarán la orden de aprehensión contra Morales si lo ubican en la movilización. La caravana busca llegar a La Paz para formalizar su candidatura, pese a la prohibición legal.

Camino a La Paz entre tensiones

Los evistas avanzan en una protesta con petardos y combustible, elementos que las autoridades vinculan a posibles actos violentos. Loza insistió en que los controles fueron «inapropiados» y que nunca se realizaban en esos puntos.

Morales, el fantasma que divide

El exmandatario, inhabilitado por la Constitución para postularse nuevamente, impulsa su inscripción mediante presión social. El Gobierno reitera que aplicará la ley, mientras sus seguidores denuncian persecución.

Un pulso que no termina

El conflicto evidencia la polarización en Bolivia. La marcha y los operativos policiales marcan un nuevo capítulo en la pugna por la candidatura de Morales, con consecuencias inmediatas para sus simpatizantes y el orden público.

Bolivia conmemora su Bicentenario con actos oficiales en Sucre

Autoridades nacionales e internacionales celebran los 200 años de independencia de Bolivia con eventos protocolares y culturales en Sucre,
El vicepresidente David Choquehuanca y el presidente Luis Arce en un acto oficial. Información de autor no disponible / ABI

Bolivia sigue atrapada en el extractivismo según vicepresidente del Bicentenario

Diego Fiorilo, vicepresidente de la Comisión de Historia del Bicentenario, critica que Bolivia mantiene un modelo económico extractivista sin
El antes y el ahora de Cochabamba, La Paz, Tarija, Sucre, Santa Cruz, Potosí, Pando, Oruro y Beni ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal del TSE propone adelantar debate presidencial al 10 de agosto

El vocal del TSE sugiere modificar el formato del debate presidencial para priorizar propuestas sobre ataques y adelantar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Papa León XIV felicita a Bolivia por su Bicentenario

El Papa León XIV envió un mensaje de prosperidad y convivencia fraterna a Bolivia por su Bicentenario, destacando la
Estudiantes desfilan por el Bicentenario de Bolivia APG / ERBOL

Rodrigo Villegas presenta «Bucear en el cielo» en la Feria del Libro de La Paz

El autor presenta su libro de crónicas urbanas en la 29ª Feria del Libro de La Paz, explorando vivencias
Foto del libro que será presentado Información de autor no disponible / Una Palabra

Torrico defiende baja asistencia al Bicentenario boliviano

El viceministro boliviano Gustavo Torrico niega un fracaso diplomático tras la cancelación del presidente chileno y la confirmación de
Festejos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Película boliviana ‘La hija cóndor’ competirá en el Festival de Toronto

La película ‘La hija cóndor’, dirigida por Álvaro Olmos, representará a Bolivia en el prestigioso Festival Internacional de Cine
Fotograma de la película 'La hija cóndor' BENDITA FILMS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Acusados en caso Las Londras buscan ser juzgados en justicia indígena

El juicio por el ataque a periodistas en 2021 se suspendió tras un recurso de los imputados para ser
Así fue el ataque a periodistas, policías y civiles en 2021. Información de autor no disponible / ANF

CEPAL proyecta crecimiento de solo 1,5% para Bolivia en 2025

La CEPAL sitúa a Bolivia como la economía de menor expansión en Sudamérica para 2025, con un crecimiento del
Bajan las proyecciones del país. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TCP garantiza elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que los comicios del 17 de agosto se realizarán con normalidad, en
El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cambio de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

El analista Carlos Cordero prevé el fin del dominio del MAS en Bolivia y un nuevo ciclo político con
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales [Foto archivo: APG] Información de autor no disponible / Unitel Digital

Oposición lidera intención de voto para elecciones del 17 de agosto

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las preferencias según encuestas. Analistas prevén un cambio de ciclo político
Foto archivo: Agencias Información de autor no disponible / Unitel Digital