Príncipe saudí lanza empresa de IA con fondo de 940.000 millones

Mohammed bin Salman crea Humain para diversificar la economía saudí, financiada por el Fondo de Inversión Pública (PIF) con 940.000 millones de dólares.
TechCrunch
Una persona con vestimenta tradicional árabe hablando frente a un micrófono.
Un individuo con una túnica blanca y un kefia rojiblanca gesticula mientras habla en un escenario.

Príncipe saudí lanza empresa de IA con fondo de 940.000 millones

Mohammed bin Salman crea Humain para diversificar la economía. La compañía construirá centros de datos con capital del Fondo de Inversión Pública (PIF). Coincide con la visita de Trump, Musk, Altman y Zuckerberg a un foro bilateral.

«Infraestructura de IA con petrodólares»

El gobernante saudí presentó Humain como parte de su estrategia para reducir la dependencia del petróleo. El PIF, que gestiona 940.000 millones de dólares, financiará la empresa. «Ya colabora con Google y Salesforce en proyectos similares», según el anuncio.

Foro con estrellas tecnológicas

El lanzamiento precede al encuentro entre EE.UU. y Arabia Saudí, donde Musk, Altman y Zuckerberg debatirán sobre IA. Trump llegará esta semana en una gira regional, aunque su agenda no detalla participación en el evento.

Oro negro versus chips

Arabia Saudita busca reinventar su economía, históricamente ligada al crudo. El PIF ha invertido en tecnología desde 2016, pero Humain es su primer proyecto propio de IA. Gigantes como Google avalan el modelo con acuerdos recientes.

¿Quién paga la fiesta tecnológica?

El éxito de Humain dependerá de su capacidad para atraer talento y socios globales. Su ventaja: el respaldo ilimitado del PIF en un momento donde la IA acapara inversiones y atención política.

Israel identifica el cuerpo del rehén Eliyahu Margalit devuelto por Hamas

Las Fuerzas de Defensa de Israel han identificado el cuerpo de Eliyahu Margalit, de 75 años, el décimo rehén
Eliyahu Margalit

Marcelo Arce, hijo del presidente, sometido a terapia psicológica tras arresto

Marcelo Arce, hijo del Presidente, fue aprehendido por violencia familiar. La jueza Vivian Balcázar decretó su libertad y le
Imagen sin título

Trump muestra interés en túnel submarino entre Rusia y Alaska

Donald Trump definió como «interesante» un proyecto de túnel submarino que conectaría Alaska con Rusia. El comentario, realizado durante
Gráfico con una ruta propuesta para un túnel bajo el mar de Bering

Evo Morales afirma que defender la coca es más profundo que proteger cualquier recurso

Evo Morales vincula la defensa de la hoja de coca con la soberanía nacional, rechazando el posible regreso de
Evo Morales degustando una hoja de coca.

Fiscalía admite denuncia contra exejecutivo de la COB por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz investiga a Juan Carlos Huarachi, exsecretario de la COB, por presuntos delitos de enriquecimiento
El ejecutivo de los trabajadores, Juan Carlos Huarachi.

Cuatro policías heridos a flechazos en protesta frente a embajada de EEUU en Bogotá

Cuatro agentes policiales resultaron heridos por flechazos durante una protesta violenta frente a la embajada de Estados Unidos en
Manifestantes con arcos y flechas protestan frente a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá

Rechazan solicitud de presidente de YPFB para declarar en Santa Cruz

La Fiscalía de Tarija denegó la solicitud del presidente de YPFB, Armin Dorgathen, para declarar en Santa Cruz. La
Imagen sin título

Mesa alerta sobre la crítica situación de Bolivia en vísperas del balotaje

El expresidente Carlos Mesa calificó el balotaje del 19 de octubre como decisivo para el futuro de Bolivia, sumida
El expresidente Carlos Mesa.

Trump conmuta la pena a George Santos, excongresista condenado por fraude

Donald Trump ha concedido la conmutación de pena al excongresista George Santos, quien cumplía una condena de más de
Trump conmutó la condena a George Santos, excongresista de Estados Unidos.

TSE pone a cero el sistema de cómputo electoral para el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha puesto a cero el SIREPRE para el primer balotaje presidencial. Más de
Una sala de cómputo electoral en Cochabamba.

Bolivia celebra su primer balotaje presidencial este domingo

Bolivia celebra su primer balotaje presidencial este 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. Los ciudadanos en
Imagen sin título

Abogado de Murillo anuncia revelaciones tras las elecciones en Bolivia

El abogado de Arturo Murillo anuncia que presentará revelaciones documentadas tras los comicios, condicionadas a la restitución del estado
Imagen sin título